La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por un aumento en el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre.

Se clasifica en 4 grupos:

  1. Diabetes tipo 1 no se cura, necesita insulina inyectada para mantener un control adecuado de la glucosa.
  2. Diabetes tipo 2 es la más frecuente, puede llegar a controlarse mediante dieta, ejercicio y medicamentos pero no se cura.
  3. Otros tipos de Diabetes: La diabetes tipo III es condicionada por diferentes enfermedades y el control de la enfermedad subyacente puede llegar a controlar la diabetes (por ejemplo si la glucosa se encuentra elevada por uso de esteroides, el quitarlo hará que disminuya el nivel de glucosa) Depende de la enfermedad condicionante, el control o cura de la diabetes.
  4. Diabetes gestacional o diabetes tipo IV puede llegar a quitarse una vez que ocurre el parto, pero generalmente necesitarán ejercicio, dieta y medicamentos para no desarrollar diabetes posteriormente.
     

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Pedro Serrano Martínez
Oftalmólogo
General Escobedo
El principal factor de riesgo para tener retinopatía diabética (problema en la retina por la diabetes) es el tiempo en el que uno ha tenido diabetes. El segundo factor de riesgo más importante…

los medicamentos antes descritos están bien indicados pero cada paciente es diferente y solo serán los indicados si resuelven el problema el paciente acudir al médico si tiene alguna duda, ya…

Dr. Mario Alberto David Muñoz Vázquez
Especialista en medicina del deporte
Benito Juárez
Es necesario conocer los Antecedentes de interés tales como edad, género, tiempo de evolución, medicamentos de control, alimentación, actividad física, horas de sueño nocturno promedio, estado…

Dr. Eduardo Ontiveros Martínez
Endocrinólogo
Tampico
Si. Es uno de los medicamentos que pueden utilizarse en el tratamiento de algunos trastornos gastrointestinales presentes en pacientes con diabetes

Dr. Mario Alberto David Muñoz Vázquez
Especialista en medicina del deporte
Benito Juárez
El estado de ánimo depende de muchos factores, de hecho, es multifactorial y está regulado por las hormonas, en ambos géneros,; en el caso del paciente diabético, depende de que tan educado esté…

Lo importante es una buena semiologia basada en historia clinica que nos dara un diagnostico para un manejo medico integral no farmacologico y farmacologico. Asi como la necesidad de estudios…

Lo importante por tanta mercadotecnia es no consumir edulcurantes. Muchos son para control de peso no de glucosa. Es un mal habito que adquirimos el abuso de sal y azucar. La leche tiene azucar.las…

Dr. Francisco Gonzalez Gonzalez
Oftalmólogo
Ciudad Victoria
Hola Buen día.
Los pacientes que padecen diabetes requieren ser valorados por múltiples especialidades, con el objetivo de lograr el mejor tratamiento posible para mantener sus niveles…

De acuerdo con las respuestas. Lo importante sería saber si tiene factores de riesgo para diabetes: familiares, malos hábitos dietéticos, Obesidad, actividad física, etc.
Ahora bien habría…

Dr. José Rubén Pérez Lugo
Médico general
Tijuana
No menciona sexo ni edad ,si es varon y de edad mediana ,entre 40 y 60 años,con el uso de insulina se conserva musculo ademas de hacer ejercicio y tener buena nutricion,si pasa de 65 años es…