Nombres alternativos: seborrea, eczema seborreico.

Enfermedad crónica que se caracteriza por inflamación de la piel en áreas seborreicas como cara, piel cabelluda, pecho y espalda alta. Dicha inflamación provoca picor, placas rojas y descamación amarillenta (caspa en el caso del cabello) debida al exceso de grasa.
La principal causa es la presencia significativa del hongo Malassezia, componente habitual de la flora cutánea que se alimenta de la grasa. La terapia se fundamenta especialmente en fármacos que disminuyan el nivel de este hongo para mejorar las lesiones de la piel. El formato de los tratamientos suele de tipo tópico (cremas y champús).
Otros factores que pueden desarrollar brotes seborreicos son durante la época lactante (el bebé produce mayor nivel de grasa cutánea), adultos en época de estrés (no confundir con psoriasis) y afectados por el virus del SIDA (por desorden inmunológico que afecta a la piel).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Joyce Jennifer Lara Tovar
Médico estético, Geriatra
Chihuahua
Si es efectivo, siempre y cuando se conjunte con otro tipo de terapias, para ayudar a estimular el folículo.

Hola! A la edad de tu bebe la dermatitis seborreíca casi siempre se presenta en piel cabelluda, existen otros tratamientos muy efectivos en forma de champú que pueden emplearse.

A…

Debes tener paciencia y dejar que actúe tu tratamiento, hay varias cosas para la dermatitis seborreica aqui lo que importa es que tengas el diagnóstico correcto y sigas las indicaciones…

 D. Guadalupe Villanueva Quintero
Dermatólogo
Guadalajara
Cuando lo que se considera una dermatitis seborreica no mejora a pesar de los tratamientos, merece la pena tener en cuenta otros diagnósticos, entre ellos: psoriasis de la piel cabelluda, o una…

Hola! Le recomiendo acuda con un Dermatologo, si su hijo es aún un niño acuda con un Dermatólogo Pediatra ya que la presencia de estas "bolitas" puede ser una condición inflamatoria…

Dr. Igor López Carrera
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Puebla
Como dice el Dr. Arteaga, hay más tratamientos y quien debe de encaminarte es tu dermatólogo. Algo importante que debes de entender es que el tratamiento controla, pero no lo va a a quitar. Así…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Lo ideal es no automedicaras a tu familiar lo recomendado es acudir a su dermatólogo para una correcta valoración y tener un diagnóstico correcto porque las causas pueden ser variadas saludos

Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
Los tratamientos son destructivos en todos los casos. Según su tono de piel y características un dermatólogo le ofrecerá la opción idónea.

Hay algunos equipos con cabezales que realizan algo de succión, si éste fuera el caso no lo recomiendo. Si es un equipo convencional estoy de acuerdo con mi colega Alaíde Peña.

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Si hay tratamientos tomados y aplicados o incluso combinados para poderle ayudar ya tenemos nuevos tratamientos no es necesario que deje de hacer sus actividades de la vida diaria por una enfermedad…