La dermatitis es un término que se refiere a la inflamación de la piel, que puede deberse a diferentes causas. La dermatitis atópica es el resultado de una inflamación de la piel secundaria a un problema alérgico.
Existen diversas manifestaciones, como piel reseca o enrojecida, que se acompaña con mucha comezón, y que en algunos casos puede ser más grave y presentarse como "piel llorosa", con ardor intenso.
Los sitios en los que se presenta con predilección dependen de la edad del paciente.
Sin duda, los cuadros de dermatitis atópica pueden ser tan intensos que pueden mermar la calidad de vida del paciente.
El tratamiento de la dermatitis atópica precisa un trabajo en equipo entre el médico y los familiares del paciente.
Generalmente se requieren de un abordaje preciso con cremas especiales, evitar el contacto con las causas desencadenantes y el uso de vacunas o inmunoterapia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jose Luis Jheman Zetina
Dermatólogo
Mérida
Debes consultar un dermatólogo, lo mas seguro es que sea manifestación de Dermatitis Seborreica, por lo cual ameritarás un tratamiento y cuidados para prevenir las recaidas

la dermatitis atópica forma parte de la llamada marcha atópica, que incluye, asma, rinitis alérgica y alergia alimentaria. el manejo es muy complejo y debe considerar estudios concluyentes de…

Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Si . Depende del estímulo , la persistencia del mismo y el tratamiento preventivo y correctivo empleado.

Dr. Enrique Prieto Hernández
Pediatra
Ciudad de México
La dermatitis atópica si existe un factor hereditario, puede manifestarse desde los primeros meses de vida, en ocasiones mejora retirando los lácteos a la madre y con leches extensamente hidrolizadas.…

Dr. Ruben Dario Jimenez Uscanga
Alergólogo, Inmunólogo
Boca del Rio
Solo agregaria que debera de utilizarse inmunoterapia (vacunas) especifica para mejorar la evolucion natural de la enfermedad sin dejar de realizar las acciones que ya se han comentado

Dra. Mª. Guadalupe Garcia Mojica
Dermatólogo
Guadalajara
Dermatitis es un termino para hablar de la inflamaciòn de la piel a la dermatitis atopica se le llama tambièn neurodermatitis, porque se atribuia como causa principal el estado de animo, sin…