La dermatitis es un término que se refiere a la inflamación de la piel, que puede deberse a diferentes causas. La dermatitis atópica es el resultado de una inflamación de la piel secundaria a un problema alérgico.
Existen diversas manifestaciones, como piel reseca o enrojecida, que se acompaña con mucha comezón, y que en algunos casos puede ser más grave y presentarse como "piel llorosa", con ardor intenso.
Los sitios en los que se presenta con predilección dependen de la edad del paciente.
Sin duda, los cuadros de dermatitis atópica pueden ser tan intensos que pueden mermar la calidad de vida del paciente.
El tratamiento de la dermatitis atópica precisa un trabajo en equipo entre el médico y los familiares del paciente.
Generalmente se requieren de un abordaje preciso con cremas especiales, evitar el contacto con las causas desencadenantes y el uso de vacunas o inmunoterapia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. María Luisa García
Alergólogo
Atizapán de Zaragoza
Buenas tardes, la urticaria es un diagnóstico al que se debe de llegar realizando múltiples estudios ya que la causa de la misma es infinitamente amplia, desde una descompensacion en niveles…

Debes acudir a un dermatólogo para revisión las causas de manchas blancas son muchas entre ellas las siguientes: vitiligo, dermatitis solar hipocromiante, nevos acrómicos o nevos anémicos, hipopigmentacóon…

Hola!
Mira primero debes tener el diagnóstico de que es dermatitis atópica y llevar un tratamiento muy acertado, y saldrá adelante su hija, si no es así, acércate al alergólogo pediatra,…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Suele haber un componente hereditario. La gran mayoría de los detonantes de la dermatitis atópica se encuentran en el ambiente (ácaros del polvo, pólenes de las plantas, insectos, hongos de la…

Dr. Salvador Hernández Oñate
Médico general
Ciudad Juarez
Seguramente lo alimenta al seno materno, y debera valorarse si esta reaccionando a esta leche, debera buscar sustituir el tipo de alimentacion guiada por un pediatra, generalmente este tipo de…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Es la manifestación en piel de una enfermedad alérgica. La piel se inflama por estímulos del medio ambiente, o inclusive a veces por alimentos, por lo que se empieza a sentir seca, luego a dar…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Claro, pero aquí lo primordial es clasificarla bien, para determinar que otros órganos pueden verse afectados, o si sólo está limitada a la piel. Para ésto es prudente el trabajo conjunto de…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Puede deberse a múltiples causas, entre ellos la interacción de los medicamentos produciendo una reacción adversa a fármacos, hay que tratar de identificar, por lo que su dermatólogo le puede…

Dra. Daniela Jazmín López Ortiz
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Tlalpan
La dermatitis atópica se manifiesta en pacientes susceptibles a ella, con predisposición (genética) en ocasiones alérgica y desencadenada por múltiples factores (ambiente, estrés, etc,). Puede…