La dermatitis es un término que se refiere a la inflamación de la piel, que puede deberse a diferentes causas. La dermatitis atópica es el resultado de una inflamación de la piel secundaria a un problema alérgico.
Existen diversas manifestaciones, como piel reseca o enrojecida, que se acompaña con mucha comezón, y que en algunos casos puede ser más grave y presentarse como "piel llorosa", con ardor intenso.
Los sitios en los que se presenta con predilección dependen de la edad del paciente.
Sin duda, los cuadros de dermatitis atópica pueden ser tan intensos que pueden mermar la calidad de vida del paciente.
El tratamiento de la dermatitis atópica precisa un trabajo en equipo entre el médico y los familiares del paciente.
Generalmente se requieren de un abordaje preciso con cremas especiales, evitar el contacto con las causas desencadenantes y el uso de vacunas o inmunoterapia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. H. Gabriel Murillo Villalon
Médico general
Zamora
Hola antes de tomar cualquier médicamento es mejor acudir a valoración médica con su médico de confianza o con un alergologo para tratar en forma correcta su enfemedad.

Dra. Martha García Weber
Pediatra
Tlalnepantla de Baz
Hola que tal la dermatitis atópica si se tiene un buen tratamiento se puede controlar. Muchos de los tratamiento incluye modificaciones en el estilo de vida: el baño debe ser con agua tibia y…

Dr. Ruben Dario Jimenez Uscanga
Alergólogo, Inmunólogo
Boca del Rio
Efectivamente la mastocitosis es una enfermedad donde requerirá manejo multidisciplinario.

Como dermatólogo en Dermatitis Atópica lo primero que debemos hacer es reparar la barrera cutánea y reponer las necesidades de la piel. Si su especialista en enfermedades de la piel consideró…

Dr. Jenny Angelica Paniagua Padilla
Hematólogo pediatra, Pediatra
Tijuana
Definitivamente se pueden utilizar los dos medicamentos en conjunto y al igual que mis compañeros recomiendo que bajes la aplicación de mometasona pero antes que nada debes discutirlo con tu…

De acuerdo con mis colegas,es una enfermedad multifactorial, y de existir fondo alérgico, éste debe tratarse una vez que se encuentra la causa. Ya se señaló que los inmunomoduladores tópicos…

Dr. Jorge Díaz
Médico general, Diabetólogo
Benito Juárez
Si Tacrolimus o Pimecrolimus muy eficaces.

Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
Normalmente ese dermatofito afecta la zona inguinal y sería muy raro encontrarlo en la cara. El tratamiento de las tiñas es tópico o sistémico según la extensión y es conveniente que lo proponga…

Dr. Jorge Díaz
Médico general, Diabetólogo
Benito Juárez
Por supuesto que no, se puede irritar mas la piel.

De acuerdo con los comentarios anteriores, es muy aventurado recetar algún tratamiento sin ver al paciente, ya que existen gran variedad de tratamiento para los diferentes tipos de pacientes,…