¿Qué son los coronavirus?

Los coronavirus se descubrieron a mediados de los años 60, y son reconocidos por su capacidad de infectar a humanos y algunos animales (incluyendo aves y mamíferos). Atacan principalmente las células epiteliales y el tracto respiratorio, así como el gastrointestinal. Hasta el momento son 7 los coronavirus que han infectado a los humanos.

¿En qué consiste este nuevo tipo de coronavirus?

Este nuevo coronavirus, llamado SARS-CoV-2, se trata de una cepa nunca antes vista hasta que se informó de su existencia en Wuhan (China) en diciembre de 2019. El SARS-CoV-2 causa la enfermedad viral del COVID-19, que en marzo de 2020 pasó a ser considerada por la OMS como una pandemia (es decir, que afecta por completo a todo el mundo). Consulta las estadísticas para ver la situación tanto en tu país como a nivel mundial.

Para más información, consulta: Gobierno de México, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Siempre y cuando sea con moderación. Sobre todo en pacientes con alergias y asma, puesto que se ha reportado que existen moléculas en algunas bebidas (como sulfitos) que pueden agravar los síntomas…

Buenas tardes
Yo le recomiendo enfocarse en la vacuna para neumococo + influenza y estar al corriente en los refuerzos para COVID-19. Los lisados bacterianos carecen de buena evidencia…

Buenas tardes!
Que su familiar haya dejado de orinar es sinónimo de lesión renal aguda, independientemente si haya sido por los medicamentos o por la inflamación inducida por el COVID-19…

Hola, buenas tardes:
Es normal hasta cierto punto, a cada quien nos afecta diferente el COVID-19 a largo plazo, incluso aunque este haya sido leve. Sin embargo, si estos síntomas persisten…

Hola! Actualmente cuando se presentan sintomas de infeccion de via respiratoria superior (dolor de garganta, tos, escurrimiento nasal, estornudos) y fiebre se debe priorizar el descartar infeccion…

Hola! la tos puede ser muy diferente entre cada paciente, hay que evaluar la presencia de otras enfermedades como rinitis, sinusitis, enfermedad por reflujo (gastritis) y cuando se habla de origen…

Hola! Para las personas que ya tienen refuerzo el periodo de aislamiento minimo es de 5 dias, pero siempre recomendamos 7 dias. A los 7 dias es seguro que ya no eres contagioso, sin embargo los…