Nombres alternativos: comportamiento agresivo, agresividad.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Cada caso es diferente, y el tratamiento debe ser individualizado. En pacientes con algún problema en el desarrollo psicomotriz el uso de benzodiazepinas como el bromazepam debe de hacerse con…

Hola, gracias por tu pregunta. Es importante para tu protección manejar distancia y buscar no contestar o aumentar la violencia que ella genera. Es importante saber la edad y a partir de ahí…

Dr. Angel de Jesus Landa Beltran
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Veracruz
Hola, cuando existe agresividad manifiesta o violencia a terceros, la valoración de primera intención debe ser con un médico psiquiatra, de preferencia en un entorno controlado. Los psiquiatras…

El especialista mejor entrenado y con mayor experiencia para atender de manera inicial el tipo de problemas que describe es en definitiva el psiquiatra. Un psiquiatra es un médico especializado…

Lic. Víctor Manuel Flota Díaz
Psicopedagogo
Guadalajara
El éxito de la terapia depende en la confianza que el paciente sienta hacia el terapeuta, lo que permite establecer un vínculo de diálogo profundo donde la verdad se revelará con todas sus dificultades.…

Lic. Víctor Manuel Flota Díaz
Psicopedagogo
Guadalajara
Buen día.
La ayuda que se puede brindar es lograr que la persona pida ser ayudada con la terapia, que acepte que un terapeuta es un especialista que puede ayudarle, pero, sí y sólo sí,…

Lic. Claudia Janett Romo Flores
Psicólogo
Guadalajara
Hola, buen día. Primero es importante que la persona acepte asesorarse para poder hacer cambios de conducta, yo propondría que en un proceso de psicoterapia se trabajara en cómo hacer un sano…

El enojo es una emoción que forma parte de la condición humana que se manifiesta cuando la persona considera que se le ha tratado y/ o se ve afectado de manera injusta, sin embargo cuando el…

En primer lugar proponiéndoselo, y estando dispuesto a cuestionarse y a cambiar. Sin eso, ningún método le servirá. En segundo lugar, acudir con un psiquiatra, a una valoración inicial, ya que…

La psiquiatria es una especialidad médica que atiende alteraciones de conducta, pensamiento y emociones, que siempre tienen múltiples causas y que afectan significativamente el bienestar y funcionalidad…