• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Raúl Omar Gómez González
Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Médico general
Torreon
A esa cantidad es muy poco probable que haya lesiones importantes del hígado. El coma hepático es una condición que es provocada comúnmente por daño del hígado por consumo crónico de alcohol…

Si es probable que despierte con medicamentos, pero la probabilidad es baja. Parece que su reserva hepatica es muy baja. Cuando se pierde sangre no solo se acumulan las toxinas en el cuerpo,…

Dr. Francisco Javier Becerra Aguilar
Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Internista
Antes de otorgar alguna opinión, es importante conocer cuál fue la causa del estado de coma, en especial en una mujer de 22 años?
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
El coma hepatico se da en las personas que tiene cirrosis hepatica o una enfermedad hepatica grave y no se automedique con miccil solo si tiene recomendacion medica puede tomarlo

Dr. Carlos A Cerda Galomo
Endoscopista, Gastroenterólogo
San Luis Potosi
El come hepático es el grado máximo de encefalopatía hepática. La encefalopatía puede desencadenarse por múltiples factores, tales infecciones, diarrea, estreñimiento, deshidratación, consumo…