El colon es fundamental en el sistema digestivo, se encarga de absorber el agua y la sal de los alimentos y conduce los restos (a través de la mucosa) al aparato excretor para su expulsión. En ocasiones, el estrés y la mala alimentación pueden alterar el funcionamiento del intestino y provocar inflamación del intestino grueso, irritación del colon o colitis nerviosa.   Entre los posibles síntomas puede estar dolor abdominal intenso, cólicos, sangre en las heces, dolor rectal, diarrea frecuente, gases intestinales, fiebre y pérdida de peso. El uso de sonda (colonoscopia), o mediante biopsia, facilitará el diagnóstico.  El objetivo del tratamiento es regular la digestión. Se recomienda realizar ejercicio, beber mucha agua, moderar el consumo de leche de vaca y alimentos irritantes.   Tipos de colitis: colitis amebiana, colitis isquémica, colitis vírica, colitis poliposa, colitis ulcerosa, colitis nerviosa, enfermedad de crohn.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Rodrigo Benitez Vallejo
Cirujano general, Médico general
Cuauhtémoc
Hay que valorar, cuantos dias lleva tomando el medicamento y cual es el diagnóstico por el cual se lo recetaron, hay veces que la colitis puede cursar con cuadros de diarrea y otros dias con…

 Azucena Isabel Casanova Lara
Gastroenterólogo
Playa del Carmen
Hola, La colitis o síndrome de intestino irritable debe ser investigado y tratado por médicos especialistas. Los estudios deben ir dirigidos de acuerdo a los síntomas, no hay un estudio específico…

Dr. Alexis Bolio Galvis
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Mérida
Siempre es importante agregar suficiente agua en la dieta, aproximadamente 30cc por kilo de peso para favorecer el tránsito intestinal y reducír más aún el proceso inflamatorio.

 Ylse Gutiérrez Grobe
Gastroenterólogo, Endoscopista
Tlalpan
Hola, en realidad se tratan de los términos de uso común del trastorno funcional digestivo llamado síndrome de intestino irritable.

Si, el pinaverio en algunos pacientes mejora el tránsito intestinal, no es frecuente que el paciente perciba este incremento en el movimiento intestinal, si usted lo siente como algun malestar…

 Ana Merced Ruiz Zavala
Gastroenterólogo, Endoscopista
Benito Juárez
Hola, el tratamiento de colitis a largo plazo es dieta, el tratamiento de helicobacter no puede durar un año, dura 14 días, si su bacteria es resistente se tienen que buscar alternativas, no…

No todos los probioticos tiene estudios en los cuales sus cepas bacterianas demuestren resultados clinicos. En la actualidad hay uno llamado alflorex que tiene la cepa Bifidobacterium infantis…

Dr. Miguel Còrdoba Reyes
Gastroenterólogo
Determinar el origen de tu dolor abdominal siempre con una historia clinica, exploracion fisica y estudios de laboratorio y gabinete.
Acude con un gastroenterologo