Buenos días. No están relacionadas. Usted presentó efectos tóxicos de marihuana y seguramente ya tenía la cisticercosis. Es muy importante que un neurofisiólogo realice estudios de Encefalograma…
Buen dia, es un caso muy complejo y la informacion por este medio es limitada. Cualquier medicamento que genera efectos indeseables fuertes e incapacitantes debe ser descontinuado. Es muy raro…
Solo en la valoración médica con conocimiento de las lesiones de su cerebro, ubicación, tamaño, número, etc. se puede determinar el riesgo de complicaciones.
Es un medicamento que se prescribe para el control de las crisis convulsivas, por lo cual su efecto es reducir la exaltación de anormal de las células del cerebro (neurona).
Es recomendable…
Buen día. Si las lesiones están quísticas significa que el parásito ya fue destruido hace mucho tiempo por sus sistema inmune y ya no requiere tratamiento cistocida. Ahora bien para curarse de…
Buena noche. Las lesiones cerebrales calcificadas de T. sollium son formas ya inactivas (sin vida) del parásito por lo que NO esta indicado el tratamiento antiparasitario. Ahora bien en caso…
Debe de llevar un control con el neurólogo o neurocirujano para ver si ya aminoraron las secuelas y se vayan retirando los medicamentos paulatinamente sin afectarlo. Excelente tarde.
En un país como México, en población aparentemente sana, es probable que haya cisticercos.
Los cuerpos extraños en el cuerpo suelen calcificarse, es un proceso normal, el cuerpo es el…
La calcificación de cisticercos es habitual y en nuestro país bastante común. La calcificación es una reacción de defensa del cuerpo, al no poder destruir el agente extraño, el cuerpo lo "sella"…