Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hay tratamientos con presoterapia o inyecciones intralesionales de esteroides para disminuir o quitar la cicatriz queloide. Sugiero que lo revisemos en el consultorio

Dr. Carlos Alberto Ruiz Zepeda
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Ciudad de México
La cicatriz resultante después de una herida, depende de muchos factores, los principales serían la ubicación, la técnica y cuidado que tuvieron para la sutura de la herida. La mejor recomendación…

Dra. Martha Huerta Raygoza
Dermatólogo
Ecatepec de Morelos
Hola, no es un efecto del medicamento,es importante que ponga atención en cuanto a la duración y/o persistencia de los síntomas, hay la posibilidad, de que estés presentando una reacción alérgica,…

Dr. José Cortés Arreguin
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Miguel Hidalgo
Puedes utilizar gel de silicón de grado médico sobre la cicatriz y eso ayudará a mejorar la apariencia de la misma

Hola buen día, si un episodio de celulitis te dejo una cicatriz, es necesario que le des seguimiento con tu dermatólogo, si ya pasó la face infecciosa, probablemente seas candidata a iniciar…

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Si existen opciones para cicatrices queloides, por la edad lo mejor sería tratamiento tópico, pero hay que valorar si en realidad se trata de una queloide, el tamaño y cómo se está comportando…

 Lilia Romero Rojas
Dermatólogo
Tultitlán
Podría esperar al retiro de puntos ya que haya cicatrizado y después algún producto para desvanecer cicatriz

Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova
Cirujano plástico, Médico estético
Ciudad de México
¡Hola!, esto dependerá de las indicaciones de tu cirujano. Existen una gran diversidad de manejos postoperatorios y sería irresponsable que no sigas las indicaciones de tu médico.
Saludos…