Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mauro Alonso Lozada Salgado
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Toluca
Las cicatrices queloides son una aberración exagerada de un proceso natural de l a piel que es la reparcion o cicatriz.
Su tratamiento es eminentemente medico y solo se recurre a la cirugía…

Dr. Gerardo Rayón Nieva
Cirujano plástico
Puebla
Es necesario realizar una valoración previa, pero podría estar indicado en tu caso una liposucción con abdominoplastia.
Saludos y solo acude con cirujanos plásticos certificados!

Primero hay que ver si efectivamente se trata de una #cicatriz #queloide, posteriormente establecer el mejor tratamiento indicado par ti se pueden dar geles topicos, cremas…

Dr. Mauro Alonso Lozada Salgado
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Toluca
Debe ser diagnosticado por medico , puede ser cicatriz hipertrófica o queloide.
La cicatriz hipertrófica es rosada , blanda y sobresale levemente de la superficie de la piel.
El queloide…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Noooo, el trauma con las punciones por las agujas desencadenara nuevas lesiones o su crecimiento es lo mismo con la cirugía si haces cirugía vuelve a salir y más grande, se puede disminuir con…

Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
El proceso de cicatrizacion toma 6 meses siempre y cuando la herida haya sido hecha por un cirujano y en el lugar y forma apropiada. Se lleva mucho mas tiempo cuando la herida fue hecha por un…

Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Como se hizo el queloide ?.
Le recomiendo que antes de pensar en operarse consulte a un Cirujano Plastico CERTIFICADO.
Mientras, puede usar un parche de silicon y presión sobre…

Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Es una condicion personal de cicatrización, mas comun en la gente de piel negra o morena.
Afortunadamente el verdadero queloide es poco frecuente.

Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Si ya tiene un queloide diagnosticado, quiero decir que la cicatrización queloide afortunadamente es muy rara, la que es muy comun es la hipertrofica. La diferencia es que la hipertrofica se…