Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Alicia Méndez Montaño
Dermatólogo
San Luis Potosi
También se puede resecar esa cicatriz y realiza una nueva sutura, mas estética , pero debe de valorarte un médico cirjano ya sea plástico o un cirujano dermatologo, debes acudir a que te. Revisen…

Dr. Hugo Armando Trueba Avila
Cirujano plástico
Poza Rica
La cicatriz hipertrofica no se sale de los limites de la misma, la queloide no respeta lo limites de la cicatriz

Dra. Alicia Méndez Montaño
Dermatólogo
San Luis Potosi
De acuerdo con el Dr Mario Alfonso Cepeda, tu problema lo puede valorara tanto un aCirujano plástico o un dermatogo, acude año cualquiera de ellos y te dirá. Qué procede y que es lo mejor para…

Dr. Ulises Joel Valero Ontiveros
Cirujano plástico, Cirujano general
Benito Juárez
El tratamiento de la cicatriz queloide puede ser con cirugía, aplicacion de esteroides e incluso cirugia y radioterapia postoperatoria.

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
las cicatrices se puede desvanecer combinado diferentes técnicas, entre ellas crioterapia o mejor dicho criocirugía que es la aplicación de nitrógeno liquido con fines terapéuticos, los dermatólogos…

Dr. Jose Luis Sanjurjo Martínez
Otorrinolaringólogo
Miguel Hidalgo
Hola,

Tendríamos que valorar tu caso pero existen también alternativas sin cirugía con la aplicación de algunos medicamentos que podrían ayudar.

Saludos

Dr. Mario Alfonso González Cepeda
Cirujano plástico
Mérida
Si, busca un dermatólogo o cirujano plástico certificado para que te de el mejor tratamiento, cuando son rebeldes a la triamcinolona se combina con 5 fluoracilo y presoterapia, y si no funciona…

Dra. Alicia Méndez Montaño
Dermatólogo
San Luis Potosi
Es natural que se planta rojo, ya que la herida es reciente, sin embargo que se inflame no y que se ponga morado, tampoco, checalo con tu médico tratante. saludos.

Dr. Nain Maldonado Guzmán
Cirujano plástico
Cancun
Hola, lo primero que hay que determinar es si efectivamente se trata de cicatrices queloides, ya que muchas veces son confundidas con cicatrices hipertróficas o simplemente cicatrices poco estéticas.…