Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Si existen tratamientos como Laser CO2, erbium más técnicas como criocirugía más tratamientos en gel con buenos resultados no se preocupe saludos

Dra. Laura Correa Carreño
Médico general
Santiago de Querétaro
Existe la aplicación de Nitrógeno Liquido ( criocirugia /crioterapia) he tenido pacientes que han evolucionado favorablemente. Como comentan previamente la valoración en consultorio es esencial…

Dr. Christian Roberto Camacho Jiménez
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Metepec
Existen varias terapias que se pueden aplicar, como presoterapia, placas de silicón, infiltración con esteroides, incluso la resección quirúrgica asociada a los tratamientos antes mencionados,…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
El Laser es una opción aunque los tratamientos combinados con otros medicamentos que su dermatólogo puede aplicar más tratamientos tópicos le pueden ayudar en promedio 2-3 tratamientos son necesarios…

Si, si, ya tiene conocimiento de esto es bajo su propia responsabilidad, y si necesita consulte a su dermatologo. Suerte !

Dr. Luis Miguel Cornejo Mota
Cirujano plástico, Cirujano de la mano, Cirujano estético y cosmético
Querétaro
Las cicatrices queloides no se transforman en cancer, sin embargo pueden continuar creciendo por lo que requieren tratamiento multimodal para que se puedan resolver

Dr. Mauro Alonso Lozada Salgado
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Toluca
La cicatriz queloide es de tratamiento medico eminentemente, cada caso es especifico y generalmente se les hace tratamiento simultaneo de presoterapia, siliconterapia con laminas de silicon…

Dr. Mauro Alonso Lozada Salgado
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Toluca
El Queloide es un defecto de la cicatrización que se exagera, no se conoce la causa.
En el pabellón auricular , el queloide ocurre enla piel mas noen el cartílago. Su tratamiento es eminentemente…

Dr. Ulises Joel Valero Ontiveros
Cirujano plástico, Cirujano general
Benito Juárez
depende también el tiempo que tengan estas de haberse hecho, en algunas ocaciones como mencionan este tratamiento es suficiente, pero en otra ocaciones si se tiene que acompañar de resección…