Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es necesario checar si en realidad se trata de una cicatriz queloide, pues el manejo es diferente al de otro tipo de cicatriz, ya que la queloide crece, es dolorosa, da comezón,esta roja.

Le recomiendo no realizar más cirugías debido a que va a empeorar la sintomatología y el crecimiento de la cicatriz.
Tratamiento a base de medicamento inyectado dentro de la cicatriz es…

Yo le manejaría con plasma rico en plaquetas. Mejorará la calidad de su piel, textura,color, incluso en la calidad de la cicatriz.Requerida varías aplicaciones dependiendo del estado actual.

Dra. Mileidy Fernández Ribot
Médico estético
Tijuana
El Acné Queloide es una alteración originada por desordenes que se producen por una proliferación anormal de células que provienen de capa media de la piel, trayendo por consecuencia una lesión…

Lo más importante en tratamiento para el paciente que sufre estas cicatrices anormales, es poder solucionar la molestia que estas causan como la comezón, dolor, el crecimiento de la cicatriz.…

Dr. Francisco Sánchez Ibarra
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Sahuayo
Desgraciadamente tu ya tienes una predisposición a la formación de queloides, los tatuajes son una agresión a la piel y consideró que tendrías mucho riesgo de desarrollar un queloide mayor en…

Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Esta mencionando dos tipos de cicatrización diferentes: la cicatriz queloide es un verdadero problema de tratamiento, como menciona la Dra. Gomez disponemos de varias terapias.
La cicatriz…

Dr. Gabriel Angel Mecott Rivera
Cirujano plástico
Monterrey
Hola.
El tratamiento puede iniciar con Kitoscell Gel desde que la herida empieza a ponerse roja o elevada. Usualmente es una fase normal de la cicatrización. El cirujano puede decirle…

Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
Hola. Te aconsejo acudir a una valorcion pra determinar la posibilidad de retirar la cicatriz y hacer el seguimiento para que no vuelva. Generalmente si es posible la reseccion.

Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Me llama la atención la resequedad que mencionas, existe una enfermedad en la que la mucosa nasal deja de producir moco y es complicada de tratar.
Te sugiero consultar con un especialista…