Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ilich Sandino Ríos García
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Puebla
Claro, de hecho el tratamiento indicado es combinar la triamcinolona con lidocaína, aún con la anestesia duele un poco su aplicación, recuerda que debe ser un esquema establecido por un cirujano…

Dr. Rafael López Rodríguez
Médico general
Coyoacán
Estimada Sra. No es importante el costo, es necesario entender que invertir en usted es básico para vivir. Este tipo de tratamiento no es caro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su…

Dra. Martha Patricia Panamá
Cirujano estético y cosmético
Cancun
Es diferente. Sin embargo te sugiero evaluar la cictriz mes a mes para trstarla adecuadamente

Hola, no se puede determinar un precio sin acudir a consulta para valorar el problema, en la profesión médica no existe una lista como tal de precios y procedimientos al que nos ajustemos los…

Dr. Eduardo de la Garza Santos
Cirujano plástico
San Pedro Garza Garcia
Hola, aún con el tratamiento adecuado la cicatriz queloide puede reaparecer de un 9% - 50%. Desconozco el tratamiento que se te dió, o si solo fue resección. Existen diferentes abordajes para…

 Nathalie Nadia Romero Flores
Dermatólogo
Nezahualcóyotl
No funciona, el tratamiento es de acuerdo a la extensión y grosor de la cicatriz es individualizado, el mejor tratamiento es aplicar un medicamento especial en la cicatriz el consultorio hecho…

Su valoración es muy importante para indicarle cuál es el tratamiento ideal para usted☺️ Y tenga resultados satisfactorios!
Saludos Cordiales

En donde tiene la cicatriz? Que se ha hecho hasta ahora?
Hay alternativas que ayudan a mejorarla.

Dr. Ismael Cheng Flores
Dermatólogo
Benito Juárez
Algunas veces las cicatrices pueden ser grandes. Siempre que hay duda diagnostica se toma biopsia de piel para tener la seguridad del diagnóstico. También se puede hacer un estudio con dermatoscopio…

Dr. Adan Perez Lopez
Cirujano plástico
Tampico
Hola, que tal lo primero es hacer un diagnostico certero si realidad es una cicatriz queloide. Acuda con un cirujano plastico certificado para valoración y tratamiento.