Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes.
Hay que valorar el caso probablemente es una cicatriz en la uretra a lo que usted refiere. Si es el caso y el procedimiento endoscopico fallo puede requerir una cirugía…

Hola ! Te recomiendo acudir a la consulta ya que hay muchos tratamientos para las cicatrices queloides que podemos aplicar y que van ayudar mucho tanto con el aspecto de la cicatriz como con…

Dr. Carlos Alberto Ruiz Zepeda
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Ciudad de México
Hola
Cada paciente y cada cicatriz requiere de tratamiento individualizado. Por lo que le sugiero una valoración por un cirujano plástico certificado, y así poder recibir el mejor tratamiento…

Dr. Carlos Alberto Ruiz Zepeda
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Ciudad de México
Buenas tardes
No es normal que la aplicación de un medicamento te cause ese tipo de síntomas, te sugiero acudir a una valoración con un cirujano plástico certificado, para valorar cuál…

Dr. Miguel Angel Fernandez Zazueta
Cirujano plástico
Mexicali
Hay diversos tratamientos para la cicatriz queloide, una de ellas como mencionaste es la infiltracion con esteroide, posteriormente si no ha sido 100% efectiva se recomienda la reseccion de la…

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
La cicatrización queloide es un tipo de cicatriz anormal. Es frecuente en zonas como orejas, pecho, espalda. Sin tratamiento continuan creciendo, la cirugía ayuda y debes llevar seguimiento para…