Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Elizabeth Gutierrez Meza
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Gustavo A Madero
Hola buenas noches, es necesario e importante acudir a consulta médica para valorar las características de la cicatriz, tales como ubicación exacta y tamaño entre otras, de acuerdo a ello se…

Dra. Elizabeth Gutierrez Meza
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Gustavo A Madero
Hola buenas tardes, por el tiempo de evolución de la cirugía es esperado que aún la cicatriz este roja, considerando que el proceso de cicatrización definitiva dura un año, es decir, que durante…

Hay que evaluar el tipo de cicatriz si es Queloide o Hipertrofica, generalmente los niños tienen a cicatrizar hipertrofico por el crecimiento que estimula todos sus órganos, incluida la piel.…

Dr. Juan Manuel Ruiz Matta
Dermatólogo
Gustavo A Madero
Además de los medicamentos inyectados existe la cirugía, radioterapia, quimioterápicos, entre otros para mejorar la cicatriz. Dependiendo la valoración y el dermatólogo será el tratamiento propuesto.…

Si hay posibilidad como esteroides intralesionales para modificar su crecimiento y laser colorante pulsado para mejorar el color

El tratamiento seria quirúrgico, para retirarlas y aplicar un sistema de compresión para evitar la recidiva, la cual es posible.

Dr. Ismael Cheng Flores
Dermatólogo
Benito Juárez
Es una pregunta difil. Se puedr realizar técnica cross. Laser co2. Radiofrecuencia fraccionada. Como de 5 mil a 20 mil. Suerte