Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ulises Caballero de la Peña
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético, Cirujano de la mano
Ciudad de México
Hola si se puede realizar la resección sin inyectar, pero se debe estar conciente de que hay una alta probabilidad de que estas regresen si no se sigue un protocolo de terapia postoperatoria.

Dr. Fabian Mendoza Macias
Cirujano plástico
Guadalajara
Hola cuando cicatrizas de forma queloide, toda agresión a tu piel tiene el potencial de crear una cicatriz queloide, yo no te lo recomendaría.

Dr. Fabian Mendoza Macias
Cirujano plástico
Guadalajara
Hola con las cicatrices de tipo queloide, saber si por alguna perforación, tatuaje o hasta una cicatriz de espinilla se convierta en queloide, es poco predecible, yo te recomendaría no lo hagas…

Dr. Edgar Ramírez López
Cirujano plástico
Santiago de Querétaro
Hola. Lo más importante es que acusas con especialista certificado. Los tratamientos recomendados pueden ser esteroide local, placa de silicon, eliminacion quirúrgica, laser y radioterapia. No…

Dr. Edgar Ramírez López
Cirujano plástico
Santiago de Querétaro
Hola, la cicatriz queloide se maneja diferente de acuerdo al tamaño, localización y características de los tejidos. Las opciones son: resección quirúrgica, esteroide local, placa de silicón,…

Dr. Edgar Ramírez López
Cirujano plástico
Santiago de Querétaro
Hola. El tratamiento con Esteroide local tiene efecto en disminuir los síntomas (dolor, comezón) y reducir el tamaño. Se debe aplicar en varias sesiones y siempre se acompaña de otros tratamientos.

Dr. Edgar Ramírez López
Cirujano plástico
Santiago de Querétaro
Hola, Recomiendo no te realices tatuajes por que todo el tatuaje podría hacerse Queloide, recuerda que el tatuaje se realiza con una aguja que genera micro heridas en tu piel.
Te comento…

Dr. Héctor Eduardo Vela Cardona
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Durango
Excelente día, el tratamiento de ls cicatrices queloides es un tema complicado. Te sugeriría te acercaras a un cirujano plástico para que te valore y sea el quien te recomiende que hacer con…

Si no le está dando resultado el tratamiento de su médico tiene todo el derecho de pedir una segunda opinión y tratamientos que no necesariamente tienen que ser quirúrgicos se utilizan con éxito…

Dr. Edgar Ramírez López
Cirujano plástico
Santiago de Querétaro
Hola, Aunque no hay una opción 100% efectiva, existen otras opciones mejores a las que ya utilizaste como aplicación de triamcinolona (Esteroide de elección en Queloides) o Re resección asociada…