Nombres alternativos: queloides

Tras una herida, los tejidos tienden a unirse nuevamente y a regenerarse gracias al colágeno formando una cicatriz (una marca o señal lineal casi imperceptible). Pero, cuando esta regeneración de tejido se muestra gruesa, abultada y se expande más allá de la lesión, hablamos de cicatriz queloide.
Este fenómeno se da cuando la proteína del colágeno, encargada de unificar los tejidos y generar piel nueva, lo hace de forma desordenada. En ocasiones, la forma de suturar puede influir en la forma de la cicatriz. Sin embargo, existen zonas del cuerpo donde se es más propenso a desarrollar cicatrices patológicas como en el pecho, hombro, espalda y lóbulo de la oreja.
Se puede reducir su tamaño mediante tratamientos como la crioterapia, inyecciones de corticoides, vendas de presión con gel de silicona, láser, radioterapia o cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Andrea Del Villar Trujillo
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Benito Juárez
Normalmente se utilizan técnicas combinadas para la resección de cicatriz queloide en el lóbulo. Primero se realiza resección, y posteriormente se puede utilizar un corticoesteroide para infiltrar…

Las quemaduras se clasifican de acuerdo a su profundidad independiente a la cicatriz que pueda o no qué edad puede tener riesgo a largo plazo lo ideal es que visite a un dermatólogo

Dra. Eva Athena Magallanes Pichardo
Diabetólogo
Atizapán de Zaragoza
Hay tratamientos que se realizan en cónsultorio previa valoración para mejorar mucho las cicatrices

Depende del tipo de cicatriz, si es queloide, hipertrófica, hipotrófica, etc... Hay muchos tratamientos que se pueden hacer para mejorar o quitar las cicatrices. es cuestión de que acudas a una…

Dr. Ismael Cheng Flores
Dermatólogo
Benito Juárez
si es reciente puede mejora mucho, depende muchas cosas como la edad el sitio, la profundidad la genetica y el cuidado del paciente. en algunos casos el resultado es espectacular

Dra. Selene Artemisa Santander Flores
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético, Cirujano general
Benito Juárez
Claro, siempre se pueden tratar las cicatrices, desde fisioterapia dermatofuncional, hasta resuturarlas.

La enfermedad por modelantes y sus secuelas generalmente amerita de un tratamiento quirúrgico radical, dependiendo del tiempo de evolución y del grado de afección que exista en los distintos…

Si sale pus es porque está infectado y si está infectado tiene el riesgo de que aumente más de tamaño, acuda de inmediato a un dermatólogo