La catarata consiste en la pérdida de transparencia del cristalino debida a diversas causas: edad, traumatismos, enfermedades congénitas, enfermedades sistémicas (diabetes mellitus), etc. Su síntoma principal es la pérdida progresiva de la visión. Sin embargo, dependiendo del tiempo de evolución o el grado de madurez de la catarata, puede desarrollar otros síntomas como la percepción de colores opacos o desteñidos, deslumbramiento o destello (las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes, puede aparecer un halo alrededor de las luces), visión doble o imágenes múltiples en un ojo, así como la necesidad de cambiar frecuentemente la graduación de sus anteojos o lentes de contacto.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buen día.
Suponiendo que las gotas que suspendió son las gotas que utilizaba para el glaucoma, le explico, algunas veces los oftalmólogos suspendemos medicamentos posterior a una cirugía…

Hola. Cada ojo es distinto. Incluso si hablamos del mismo paciente sus ojos son distintos entre si. En ocasiones en la cirugía de catarata se requiere maniobrar más o las cataratas están más…

Buenas tardes. Si su retina está bien, y no muestra datos de edema macular, la visión borrosa puede deberse a alteraciones en la cornea, alteraciones en el lente intraocular y/o en el gel vítreo.…

Hola. Las técnicas modernas para cirugía de catarata hacen que la recuperación sea relativamente rápida. Como cirujana de catarata le recomendaria limitar el cargado de peso importante por lo…

Hola, buenas noches, si se puede operar el otro ojo, las complicaciones en la cirugía de catarata son poco frecuentes pero si existen. Y evidentemente deben extremarse las precauciones. Consúltelo…

Dr. Francisco Jose Peralta Cabrera
Oftalmólogo
Guadalajara
Además de las acertadas intervenciones de mis colegas, preguntaría yo si su cornea presenta "bulas". Estas son lesiones que sólo su oftalmólogo puede localizar. Un blanqueamiento de…

Dr. Francisco Jose Peralta Cabrera
Oftalmólogo
Guadalajara
Su duda denota poca confianza hacia su oftalmólogo. Es muy importante lograr una buena relación de confianza entre médico y paciente. En mi opinión su oftalmólogo está bien preparado.

De acuerdo con lo que se ha mencionado anteriormente, el laser de fermtosegundo solo hace parte de la cirugía y después de usarlo, en la mayoría de las clínicas hay que pasar al paciente a otro…

Dra. Magdalena Santiago Acosta
Oftalmólogo
Nezahualcóyotl
El edema se cornea después de cirugía va disminuyendo poco a poco en unos pacientes más rápido que en otros el único que puede indicarle los medicamentos y la dosis es su cirujano ya que él conoce…

Hola. El cristalino es un lente natural del ojo, se opaca con la edad y por otros factores, eso es lo que forma la catarata, no hay forma de limpiarlo o aclararlo de nuevo, entonces lo quitamos…