La catarata consiste en la pérdida de transparencia del cristalino debida a diversas causas: edad, traumatismos, enfermedades congénitas, enfermedades sistémicas (diabetes mellitus), etc. Su síntoma principal es la pérdida progresiva de la visión. Sin embargo, dependiendo del tiempo de evolución o el grado de madurez de la catarata, puede desarrollar otros síntomas como la percepción de colores opacos o desteñidos, deslumbramiento o destello (las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes, puede aparecer un halo alrededor de las luces), visión doble o imágenes múltiples en un ojo, así como la necesidad de cambiar frecuentemente la graduación de sus anteojos o lentes de contacto.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alejandro Silva Moreno
Oftalmólogo
Ciudad de México
Creo que por ahí tienes una confusión, las cataratas no se operan con lentes duros o blandos, todos son más o menos de la misma dureza y plegables, sí cambia un poco el material entre marcas…

Buenas tardes, no es normal tener esos síntomas después de una cirugía, puede ser algo sencillo o algo más complicado y riesgoso, la recomendación es acudir con su oftalmologo lo antes posible.…

Dr. Daniel Espino Brambila
Oftalmólogo
Naucalpan de Juárez
Lo recomendable que es la vea su cirujano en cuento pueda. Es importante valorar que no este con alguna infección o con incremento de la presión intraocular. Saludos y estoy para servirle.

Dra. María del Rocío Arce González
Oftalmólogo, Genetista
Tláhuac
El loterex tiene un esteroides por lo que no se debe usar por tiempo prolongado. Los medicamentos sólo debe aplicarlos el tiempo indicado en su receta. Si tiene molestias requiere una revisión…

Dra. Adriana Acosta
Oftalmólogo
Venustiano Carranza
No es un esquema tan común, pero todo depende de como haya estado la cirugía, probablemente esta muy inflamado por eso enviaron así los medicamentos, tienes que acudir con tu médico para que…

Dr. Mario Acosta Silva
Oftalmólogo
Ciudad de México
Es importante realizar una exploración oftalmologicaadecuada ya que la complicación corneal de una cirugía de catarata es la queratopatia biliosa, si se corrobora esta situación la alternativa…

Dr. Gabriel Carpio Aragón
Oftalmólogo
Tijuana
La sintomatología que refiere corresponde a conjuntivitis, si se detectó catarata al tiempo de la visita es muy probable que la tenga pero deberá ser tratado primero del problema de la conjuntiva…

Hola. Efectivamente las cataratas pueden producir ceguera cuando no son tratadas de forma temprana. Afortunadamente las técnicas de hoy nos permiten que al operarse la catarata el paciente prácticamente…

Buen día.
Después de la catarata senil ósea por la edad, la diabetes es una de las principales causas de catarata metabólica y se acelera mucho el proceso y la evolución de la misma a más…

Dra. Jennifer Montoya Silva
Oftalmólogo
Ciudad de México
Lo que padece usted es algo que se llama diplopia o visión doble y habría que detectar si es con un ojo o con los dos, volver a explorar para descartar otras causas o estrabismos pequeños que…