La catarata consiste en la pérdida de transparencia del cristalino debida a diversas causas: edad, traumatismos, enfermedades congénitas, enfermedades sistémicas (diabetes mellitus), etc. Su síntoma principal es la pérdida progresiva de la visión. Sin embargo, dependiendo del tiempo de evolución o el grado de madurez de la catarata, puede desarrollar otros síntomas como la percepción de colores opacos o desteñidos, deslumbramiento o destello (las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes, puede aparecer un halo alrededor de las luces), visión doble o imágenes múltiples en un ojo, así como la necesidad de cambiar frecuentemente la graduación de sus anteojos o lentes de contacto.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buen día, al día de hoy no existe un trasplante de retina, únicamente de córnea.

David If you have cataract, you will need a cataract surgery procedure and intraocular lens implant and the surgery can be with monofocal intraocular lens or multifocal, but it should be decided…

Dra. Sarhej Sibell Nava Garcia
Oftalmólogo
Santiago de Querétaro
Hola, la prediabetes no contraindica la cirugía de catarata, pero es importante lograr un control metabólico antes de cualquier procedimiento. El primer paso es acercarte a tu oftalmólogo de…

Hola! Puedes retomar tus actividades sin problema.
Seguir con tu vida normal.
Incluso a los 15 días posteriores a tu procedimiento.
Saludos!

Dr. Alejandro Ibarra Lozano
Oftalmólogo
San Pedro Garza Garcia
Definitivamente le recomendaría una revisión para ver por qué ha bajado la visión y para dilatar la pupila y ver su retina (para valorar los puntos negros)

Dr. Ubaldo Solis Torres
Oftalmólogo
Aguascalientes
Hola, habría que revisar cual es la causa por la cual empeoró su visión, ya que son múltiples las causas por las que pudiera tener estas molestias

Buen día, sería recomendable esperar 1 mes posterior para regresar a tus actividades habituales.

La catarata traumática sin duda es operable. Sería necesaria una evaluación oftalmológica completa para poder ofrecerle un pronóstico más exacto, pero si es operable. Por lo de los estudios de…

Hola. Sí se sugiere el retiro del aceite de silicón posterior a determinado tiempo con el fin de evitar complicaciones (ej. aumento de la presión intraocular, catarata, etc).