Nombres Alternativos: Cáncer del cuerpo uterino, Cáncer uterino

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Josemaria Colin Carrasco
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Miguel Hidalgo
Buenas tardes, los estudios histopatológicos se deben realizar en todas las piezas que se extirpan. La miomatosis uterina no es un tumor maligno por lo tanto ( "no se puede extender").…

Dr. Salvador Gaviño Ambriz
Ginecólogo, Cirujano general
Álvaro Obregón
Si la histerectomía fue subtotal (que se deja el cérvix o una porción) si puede tener un tumor. Acuda a asesoría.

El resultado de una biopsia de patología está listo entre 3-5 o más días dependiendo donde y quien lo realiza

Dr. Marco Antonio Martínez Torres
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Culiacan
Para poder dar un pronóstico se requiere de una valoración completa del caso para determinar la extensión de la enfermedad, basándose en la extensión se puede identificar la etapa clínica de…

Dr. Juan Guillermo Sánchez Curtidor
Cirujano oncólogo
Santiago de Querétaro
Los datos que menciona no son suficientes para determinar si después de una histerectomia radical amerita tratamiento adyuvante (complementario), deben de mencionar si el tumor afecta parametrios,…

Dr. Hugo Francisco Romero Anduaga
Radio oncólogo, Radioterapeuta
Ciudad de México
El cancer es una terrible enfermedad que si no recibe un tratamiento de forma oportuna puede aumentar el riesgo de muerte especifica por el cancer. Actualmente existen tratamientos.
Acuda…

Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola. El virus 39 es de alto riesgo; la úlcera no causa cancer, pero sí puedes estar asociada a lesión. Te sugiero que busques una segunda opinión. Por que no me parece adecuado el manejo.

Dra. Araceli Rivera Santiago
Cirujano oncólogo
Benito Juárez
El Cancer del cuello uterino es multifactorial, el virus del papiloma es un causante pero no el único.
La revisión periódica y tratamiento adecuado es la mejor opción
Saludos

Cada caso debe individualizarse las opciones son quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia. Las deben platicar con el Radioerapeuta, el oncólogo y el ginecólogo y decidir la mejor y preguntarles…