Nombres Alternativos: Cáncer de la próstata

El cáncer de próstata está considerado el tumor maligno más frecuente en varones a partir de los 50 años de edad y la segunda causa de muerte en varones de más de 65 años. Existen estudios sobre los posibles factores de su aparición (origen hereditario o genético, origen étnico, alimentación,  el estilo de vida, etc.).La próstata es la glándula encargada de producir el semen y cuando el sistema celular sufre atrofia y un aumento de su tamaño, así como aumento de la frecuencia urinaria y molestias al orinar, es recomendable acudir al médico antes de que las fases del tumor estén más avanzadas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola buenos días.
El uso de motocicleta de manera reciente posterior a la realización de una cirugía de próstata, incrementa el riesgo de sangrado.
Sugiero esperar 1 mes más para…

Hola probablemente tenga un resevorio llamado conducto ileal, la uretra esta disfuncionalizada, por lo cual no deberia de haber salida de orina por el pene, si sangro probalemente sea algo residual…

Es normal que entre 4-5 semanas posterior a la cirugía pueda presentar leve sangrado o síntomas parecidos a una infección de vías urinarias. Le sugiero que contacte al urólogo que le realizo…

Buen dia. estas generando inflamacion (prostatitis) de forma cronica, es solo cuestion de tiempo para que tengas sintomas mas severos y probablemente irreversibles. hay un refren mexicano que…

porque en los próximos 3 meses después de la operación se recomienda no hacer esfuerzo al defecar y la manera de tratarlo es consumir mucha fibra y agua, así evita pujar al hacer popo

está ligeramente alto, acuda con su urólogo de confianza para una revisión más adecuada