• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Creo que la pregunta es respecto Brucella abortus. No, no hay ninguna contraindicacion de la alimentacion. Inclusive, no es necesario evitar los lacteos, solo que sean pasteurizados.

 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Es incorrecto. Ud. no contagia por contacto directo, ni secreciones respiratorias, mucho menos sudor.

Dr. Abraham Perez
Médico de familia
Zapopan
El tiempo que debes cuidarte si tienes salmonelosis puede variar según la gravedad de la infección y cómo estés respondiendo al tratamiento. Por lo general, se espera que los síntomas de la salmonelosis…

Dr. Antonio Castelán Michel
Pediatra, Infectólogo pediatra
Ciudad de México
Las reacciones febriles no son útiles para el diagnóstico de dichas enfermedades y menos si no se tomaron en un período febril. Es una prueba mal estandarizada. Te sugiero que acudas con un infectólogo…

Dra. Vianney Gliglioly Montes Gaona
Pediatra, Infectólogo pediatra
Morelia
Buenas tardes las reacciones febriles no son útiles para diagnosticar fiebre tifoidea, el dolor de cabeza puede ser muchísimas causas, requiere valoración integral por un pediatra o un infectologo…

Dr. Luis Gabriel Seriña Negrete
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
La brucelosis es una infección causada por la bacteria Brucella, la cual se puede contraer a través del consumo de alimentos no pasteurizados, como leche y productos lácteos, o por contacto directo…