El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Said Arablin Oropeza
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Cuajimalpa de Morelos
Relvare es un medicamento que contiene esteroide. Los inhaladores contienen dosis muy pequeñas de los esteroides, por lo que se consideran como muy seguros. Sin embargo algunos pacientes han…

Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Estoy en desacuerdo con mi colega alergologo, los salicilatos, como los que contiene asepxia, en ciertas personas sensibles al medicamento (no todos los asmáticos, sólo una cantidad muy pequeña…

Dra. Cristina Díaz Barba
Alergólogo, Pediatra
Tijuana
Hola!
La prueba para detectar alergias en sangre no es muy sensible ni específica. Es decir, puede salir positiva aun sin que el paciente tenga una reacción real a la sustancia. En el…

Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
5-7 días, si ya lleva más habrá que estudiar otras causas, la más frecuente rinitis alérgica.

Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Buen día,

Mientras su técnica sea buena, o sea, agite adecuadamente, haga las inhalaciones adecuadas sin separar mascarilla de la cara, y tengan un buen apego al medicamento, la…

puede darselo pero considero necesario que platique con su mèdico sobre la posibiidad de realizar estudios para tener un diagnòstico preciso
gracias

Dr. Erick Salvador Olmedo Villa
Cardiólogo
Naucalpan de Juárez
te sugiero iniciar pirmero ejericios que no conlleven levantar peso, puedes buscar en youtube "ejercicios de calistenia rehabilitacion cardiaca" y una vez que te sientas confiado en…

Dra. Dulce Casillas
Médico general
Guadalajara
Hola, respondiendo a su pregunta el asma si puede presentarse sin síntomas de silbilancias. Incluso pudiera presentar una espirometría normal y necesitar mas estudios. Mas sin embargo saber si…

Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Lo ideal sería conocer más síntomas y una exploración física personalmente.
Muchos de estos pacientes presentan rinosinusitis, que en la actualidad hay medicamentos muy eficaces para ello.…