El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Mabelle González Castellanos
Neumólogo pediatra, Pediatra
Ciudad de México
El diagnostico es clínico. Pero si, existen pruebas que nos ayudan a confirmar el diagnostico y dar seguimiento de esta enfermedad. Usualmente se realizan en niños mayores de 4 años, con mayor…

Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Ojalá y las dificultades alimentarias mejoraran con vitaminas. Evite complicaciones y busque la evaluación del especialista.

Dr. Salvador Garcia Maldonado
Neumólogo pediatra, Pediatra
Mérida
El uso del aerocamara o espaciador es una estrategia que puede facilitar y optimizar el uso del inhalador, haciendo mas efectiva la aplicacion del medicamento y asegurando una correcta administracion…

Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Hola, si es lo mismo, normalmente los médicos que no están actualizados usan el termino "asma bronquial". En pocas palabras - en general solo hay el termino "asma" para definir…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Hola buenas noches hay que estúdiate aparte de la Espirometria existen otros marcadores para fiagnosticar ASMA FeNo, epsinofilos e IGE en sangre por ejemplo valdría la pena proticolizarla

Dr. Felipe Ortiz Contreras
Alergólogo
Gustavo A Madero
Hola, si siempre y cuando el suplemento vitamínico no contenga el componente al que se sabe alérgico.

Dr. Aldo Medina Serpa
Pediatra
San Luis Potosi
Hola. El Aerochamber funciona adecuadamente si cubre completamente la boca y la nariz del niño y no sobresale del mentón ni cubre los ojos

Dra. Elsy Navarrete Rodríguez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Hola, buen día existen a grandes rasgos 2 tipos de pruebas que se pueden realizar para saber si una persona es alérgica a cosas del ambiente como por ejemplo ácaro; unas se realizan en sangre…