El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Elizabeth Tinoco Lima
Neumólogo
Aguascalientes
La piedra angular en el control del asma son los esteroides como la fluticasona, a la dosis que cada paciente necesite. No siempre es necesario dar montelukast o antihistamínicos. Por lo que,…

Dra. Berenice Velasco Benhumea
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Toluca
El tratamiento de elección para el asma depende mucho de la gravedad. Me imagino que su asma ha sido de difícil control, por lo que me cuenta de los corticoesteroides inhalados. Por otro lado…

Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
La tos es un síntoma complejo es cuál puede tener muchas causas y desafortunadamente es tremendamente común, más no algo normal. En niños la causa más común es la inflamación de vías aéreas altas(gripa,…

Dr. José Miguel Torres Martel
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Santiago de Querétaro
La dosis recomendada para niños entre 6meses y 5 años es de 4mg/d, darlo por las noches y por lo menos debe durar tres meses de tratamiento para ver resultados, lo más recomendable es acudir…

Dr. Carlos Alberto Narváez Pichardo
Internista
Benito Juárez
Buenas tardes.
Se trata de un instrumento en forma de cuestionario que esta diseñado para identificar la posibilidad de una entidad clínica conocida como Disnea Funcional(DF) o equivalente…

A la edad del niño se pueden practicar estudios que confirmen o descarten el diagnostico (espirometria, o FENO), acude con un pediatra que tenga experiencia en asma y / o un meumólogo pediatra…

Dr. Said Arablin Oropeza
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Cuajimalpa de Morelos
Buen día!

El asma es una enfermedad crónica de la vía aérea, y si bien en las enfermedades crónicas en general no se puede hablar de curación, si puede tratarse de forma adecuada…

Deberá ser revisado por un médico alergólogo o neumólogo pediatra para establecer si es Asma. Es muy pequeño aún para poder hacer una espirometría. El diagnóstico del Asma es clínico o sea, no…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hay que ver cual es la causa de la tos, ya que pudean ser varias cosas que loe stén provocando.

Dr. Ruben Dario Jimenez Uscanga
Alergólogo, Inmunólogo
Boca del Rio
Los esteroides no son idoneos para el manejo de crisis asmatica, al menos no de primera elección, debe ser un broncodilatador, es decir que puede utilizarse pero si se utiliza solo no tendrá…