El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

En lo personal lo uso con buenos resultados, es útil, mejora la resistencia a los virus y además en un aporte extra de Omega 3.
No pasa nada ni altera la evolución de su asma...aunque es…

No, las Rx no son diagnosticas de un asma , salvo en crisis, donde se confirma la retención de aire..
Las dos pruebas disponibles en la mayor parte son espirometria incluyendo pre y post…

No es verdad que un clima tropical mejore al asmático, de hecho en el país el estado con más asma es yucatan.
si usted vive en clima desertico y se va al mar mejorara pero no enforma definitiva,…

Dr. Rubén Shturman Ellstein
Alergólogo, Inmunólogo, Médico general
Ciudad de México
Es muy importante solicitar la valoración. Del Alergólogo Pediatra ya que a esta temprana edad se pueden empezar las manifestaciones de tendencia a alergia respiratoria y evitar las recaídas…

Dra. Berenice Velasco Benhumea
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Toluca
El asma es una enfermedad multifactorial, eso quiere decir que no sólo entran factores genéticos en juego para que la desarrolles, sino también otros factores como ambientales. Así mismo es una…

En un principio podria parecerce. En el resfriado predomina catarro congestion nasal ojos llorosos . estornudos ...en la crisis asmatica aunque puede inicialmente parecerse es una PERDIDA SUBITA…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Es impredecible, mucha gente tiene mejoría de sus molestias alrededor de la adolescencia y jamás recae, pero lo frecuente es lo contrario. Para bien o para mal, siempre es util evitar alérgenos…

Dr. Rubén Shturman Ellstein
Alergólogo, Inmunólogo, Médico general
Ciudad de México
Para saber si tienes asma nuevamente y de qué tipo, se requieren pruebas de alergia, pruebas pulmonares completas, radiografías y análisis de sangre.
El diagnóstico específico es necesario…

Dr. Amado Palomares Montemayor
Alergólogo
San Nicolás de los Garza
esta presentando una arespuesta colinergica que es la que produce exceso de sudoracion tambien episodios de hipoglicemia y le sugiero interconsulte con neumologo cercano a su zona saludos

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola. Si bien los corticoesteroides favorecen al aumento de peso, esto sucede con los fármacos tomados, es decir tabletas o jarabes. En cuento a los medicamentos inhalados, esos efectos son mínimos,…