El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Buen día, el asma es una enfermedad inflamatoria por excelencia. Se trata con antiinflamatorios, medicamentos que reducen la posibilidad de una crisis y las hacen más leves, el salbutamol no…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Hola tiene factores de riesgo para bronquitis crónica .
Sin embargo si la exposición al frío lo exacerba y tiene ruidos que llamamos sibilancias habría que descartar asma bronquial hacer…

 Beatriz Andrea Muñoz Gomez
Alergólogo, Pediatra
Tijuana
Buenas tardes, se puede presentar a cualquier edad, es importante que vaya a valoracion con su medico para identificar que tipo de asma tiene y que realmente sea asma.

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola! Pues por lo que comenta parece que hay algún proceso infeccioso, ya sea viral o bacteriano, creo que lo mas recomendable es que sea valorada por su médico. Cabe mencionar que estos procesos…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola, lo mas recomendable es que sea valorada por un Alergólogo o un Neumólogo, con el fin de controlar sus síntomas para que pueda realizar sus actividades normales. Posteriormente encontrar…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola, en cuanto al medicamento, no tendría por que dolerle, y con 2 aplicaciones menos. Habría que buscar alguna otra causa. Le sugiero le comente a su Alergólogo para que le aclare las dudas

Dr. Christian Rodrigo Alcocer Arreguín
Alergólogo, Pediatra
Guadalajara
Hola, las sibilancias es un término médico que se refiere a la contracción de los bronquios. Es decir, los bronquios son vías parecidas a tubos que llevan el aire que respiramos hasta lo más…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola! Generalmente el asma tiene un origen alérgico. Le recomiendo acudir con un alergólogo-inmunólogo para poder realizarle los estudios necesarios, llegar a un diagnóstico y poder otorgarle…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola! El salbutamol lo único que va a hacer es dilatar de manera momentánea tus bronquios, presentando mejoría moentánea. Para controlar tu asma se recomiendan otro tipo de inhaladores que "desinflamen"…