El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
No es una causa como tal, aunque las microaspiraciones pueden producir inflamación en los bronquios y síntomas parecidos al asma. En pacientes asmáticos que tiene reflujo, se puede descontrolar…

Buena tarde. Primero que nada comentar, una gran cantidad de medicamentos poseen la leyenda: No menores de 2 años, Su uso en menores de 2 años es responsabilidad del médico. Eso es debido a…

Dra. Esmeralda Aspuru
Internista, Neumólogo
Miguel Hidalgo
De acuerdo con todas las respuestas previamente comentadas de mis colegas y mi mejor recomendación es que acuda con el especialista para evaluación integral con la historia clínica y pruebas…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Hola, creo que tienes que hacer una cita con un Neumologo para hacer un diagnóstico adecuado y tratamiento ideal.

Dr. Jose Ivan Juarez Ramirez
Neumólogo, Internista
Gustavo A Madero
De acuerdo con el Dr, espinoza; el asma es un problema de origen inflamatorio, los episodios de crisis o exacerbaciones cursan con periodos de inflamacion de los bronquios que generan broncoconstriccion,…

Solo añadiendo algo que te sera de utilidad, busca siempre la complementación con tu medico neumólogo o alergólogo para que te haga pruebas especificas, como las ya mencionadas, pero también…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola buenas tardes. Una de las características del asma es que cursa con reactividad bronquial, esto es que se "cierran los bronquios" con diferentes estímulos. y generalmente el asma…

Dr. Jose Ivan Juarez Ramirez
Neumólogo, Internista
Gustavo A Madero
Se debe de valorar por el neumologo, con una historia clinica completa, revision de causas de exposicion laboral o ambiental, exploracion fisica completa y estudio de espirometria simple y con…

Si el diagnóstico es correcto y el médico responsable es el quien debe tomar deciciones. El asma puede ser tratada muy bien por un pediatra preparado.

Dr. Amado Palomares Montemayor
Alergólogo
San Nicolás de los Garza
Estoy de acuerdo con los medicos en sus consejos, debe de acudir con alergologo o neumologo de su confianza mas cercano a su zona. Le envio saludos.