El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Esmeralda Aspuru
Internista, Neumólogo
Miguel Hidalgo
Buen día.
Es importante que el diagnóstico de asma haya sido realizado correctamente ya que hay muchos síntomas y otras enfermedades que pueden simular asma sin serlo, y evaluar que factores…

Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Que tal, desafortunadamente con tan pocos datos es difícil emitir un juicio, pero si su hijo tiene tos crónica necesita una valoración adecuada por un especialista, ya que dependiendo de su historial…

 Palmira Delgado Barrera
Alergólogo, Inmunólogo
Ciudad de México
Buenos días, sin duda no es normal la presencia de dolor torácico. Un paciente con asma que presento una crisis (un aumento considerable de los síntomas) tiene que tener un SEGUIMIENTO MEDICO…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Buenas tardes los broncodilatadores son parte del tratamiento del asma de acuerdo a su gravedad y tiene como efecto secundario taquicardia y temblor fino de las extremidades y en caso necesario…

Dr. Agustin Rivas Leon
Pediatra
Hermosillo
Saludos,Haga la prueba usando lavados de garganta con agua,después de usar el medicamento,ya que el uso de esteroides tópicos pueden producir micosis en el sitio de aplicacion(infección x hongos),Saludos.

Dra. Ruth Cerino Javier
Alergólogo, Pediatra
Villahermosa
Buen dia:
la puede tomar solo que no le servira, pues esta no es tratamiento para asma.

Le sugiero sea valorada por un alerologo o neumologo.
Ambos especialistas…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Hola lo mejor es llevarlo a una valoración con un neumólogo pediatra para que lo valore adecuadamente y le ajuste el tratamiento de acuerdo a la gravedad actual

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Asma bronquial es una respuesta inflamatoria crónica y cíclica de la vía aérea se exacerba cada vez que se está en contacto con un alergeno o por algun proceso infeccioso, las exacerbaciones…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Lo mas recomendable si tiene crsiis asmatica sea valorada por un neumologo pediatra y se ajuste el amnejo y tratamiento las micronebulziaciones en crisis es con broncodilatadores y se…