El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Julissa Ramirez Abarca
Neumólogo pediatra, Pediatra
Oaxaca de Juárez
Hola buena tarde, si el médico le indicó el tratamiento es porque su niña lo requiere, se podría cambiar por alguno mas económico pero debe consultarlo con su neumólogo tratante, no es recomendable…

Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
Es de suma importancia dejar de consumir prednisona tiene multiples efectos adversos que pueden poner en riesgo la salud no solo el aumento de peso, nunca debe automedicarse, debe acudir con…

Dr. Armando Partida Gaytán
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola, creo que es importante una evaluación especializada por un(a) neumólog@ certificad@ o un(a) alergólogo@ certificad@ - la presencia de "flemas" en el asma no es lo más típico,…

Dr. Tomás Miranda Aquino
Cardiólogo, Internista
Zapopan
Lo recomendable es que asistas con un neumólogo o internista para que te valoren de nuevo, porque no es normal que lleves 2 meses con tos, sin controlarse

Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
Lo recomendable es acudir a valoración por un alergólogo e inmunólogo clínico certificado para una correcta valoración y tratamiento

Dr. Herberth Pérez Avilés
Alergólogo, Pediatra
Mérida
Buena tarde. Lo ideal sería preguntar a su médico de confianza si considera o amerita alguna valoración agregada por una especialidad pediátrica como alergología e inmunologia o neumologia.

Buenas tardes. En primera habría que corroborar el diagnóstico de asma con la espirometría que le realizaron para saber dicho diagnóstico, ya que si bien es cierto que no es imposible, es poco…

Dra. Ana Karina Zaldivar Clavellina
Alergólogo, Internista
Coyoacán
BUENAS TARDES, EL REZPLEN ES AMBROXOL CON CLARITROMICINA, EL PRIMERO ES UN EXPECTORANTE, Y EL SEGUNDO UN ANTIBIOTICO, PROBABLMENTE SU MEDICO LA ENCONTRO CON ALGUN PROCESO INFECCIOSO, RECORDEMOS…