El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, en su caso considere el uso de analgésicos de venta libre, en caso de que el dolor no aminore, considere la posibilidad de visitar a medico oropedista para valoracion y tratamiento especializado.…

Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, para el asma hay gran variedad de tratamientos, tanto para prevención de crisis asmática, como para tratar episodios de agudización. Saludos.

Los medicamentos nebulizados deben tomarse bajo supervisióm médica.
Por lo general, dado que la cantidad de medicamento ds pequeña, se le ageega la solución salina al nebulizador para…

Todos los medicamentos broncodilatadores tienen efectos sobre el corazón y sistema circulatorio.
No utilice medicamentos que no necesita y NO SE AUTOMEDIQUE

Dr. Pedro Garcia Cano
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Hola buen dia
Evite la automedicacion no ponga en riesgo su salud, los medicamentos que menciona son de uso delicado y bajo vigilancia medica.
Si esta presentando descontrol del…

Dr. Isaac Rodríguez Saldaña
Neumólogo pediatra, Pediatra
Guadalupe
Son medicamentos distintos, incluso varían en el tipo de dispositivo. Ambos son buenas opciones, sin embargo es importante la valoración neumológica para determinar el tipo de enfermedad y con…

Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
Es de suma importancia tener control adecuado con un médico neumólogo o alergólogo e inmunólogo clínico certificado, es de suma importancia no automedicarse, debe acudir a valoración por un…

Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
Es de suma importancia el seguimiento y valoración adecuada de su patología, el médico que sigue su caso debe de brindarle un plan de acción de asma y adiestrarlo en que hacer en caso de exacerbación…

Es un efecto colateral del medicamento, solo debes inhalarlo una vez al día, si continúas con estos síntomas, es conveniente cambiar a otro medicamento que no de estos efectos colaterales.

Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, debería consultar con su médico de confianza, para que lo revise, y le escuche sus pulmones; además de que le ajuste los medicamentos de las nebulizaciones. Saludos.