El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Felipe de Jesús Sánchez Jaime
Neumólogo pediatra, Pediatra
Tampico
La cantidad, es el doble, más medicamento, que en este caso más no es mejor, ya que existen dosis bajas, intermedias y altas las cuales dependen de la edad y peso del paciente.

Dr. Felipe de Jesús Sánchez Jaime
Neumólogo pediatra, Pediatra
Tampico
Hola en el tratamiento de mantenimiento del asma no esta indicado el uso de bromuro de ipratropio con salbutamol como manejo de base. Ahora que si lo esta usando por que esta en crisis o con…

Dr. Seth A. Vicencio Gutiérrez
Internista, Especialista en obesidad y delgadez, Diabetólogo
Monterrey
SI, SON EQUIVALENTES CONTIENEN LA MISMA SUSTANCIA ,SOLO VERIFICAR QUE SEA LA MISMA DOSIS QUE LE RECOMIENDAN . LO QUE VARIA ES EL NOMBRE COMERCIAL.

Dra. Teresa Plascencia Sánchez
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Guadalajara
hola
Las dos son montelukast la dosis diaria es 10mg solo tome una o la otra ya que es el mismo medicamento.
Acuda al especialista ya que los tratamientos para el asma actualmente…

Dr. Alejandro Lara-López
Médico general
Cuernavaca
Puede funcionar en casos de asma, pero es importante clasificar la severidad de la misma para poder indicar un tratamiento adecuado (por lo general, es mejor usar un corticoide inhalado y no…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, en su caso considere el uso de analgésicos de venta libre, en caso de que el dolor no aminore, considere la posibilidad de visitar a medico oropedista para valoracion y tratamiento especializado.…

Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, para el asma hay gran variedad de tratamientos, tanto para prevención de crisis asmática, como para tratar episodios de agudización. Saludos.