El asma es un trastorno que sensibiliza las vías respiratorias y estrecha los bronquios produciendo sensación de ahogo acompañado de tos, aliento sibilante y rinitis. La crisis asmática puede aparecer de forma repentina pero suele ser remediable por sí sólo (espontaneo, temporal) o mediante la aplicación de un broncodilatador. Los factores que desatan la crisis pueden ser varios: si realiza un sobreesfuerzo físico, si tiene alergia a los ácaros del polvo, pelo de mascotas, después de respirar sustancias químicas o humo de tabaco. El primer síntoma de asma suele aparecer en la infancia y disminuir o mantenerse durante la edad adulta. Con los tratamientos que existen en la actualidad, se puede hacer vida normal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Herberth Pérez Avilés
Alergólogo, Pediatra
Mérida
Por lo regular los inhaladores no requieren refrigerarse, en las recomendaciones del fabricante se recomienda tener en un lugar seco y fresco

Dra. Hannia Matt Hdz.
Alergólogo, Pediatra
Reynosa
Debe acudir a valoración para llevar un tratamiento controlador adecuado e investigar causas detonantes, así mismo recibir información sobre que hacer en caso de crisis.

Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
Es de suma importancia no automedicarse, mucho menos con los compuestos que se inyecta, pone en riesgo su salud, lo ideal es acudir con un alergólogo e inmunólogo certificado y seguir las indicaciones…

Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
Lo recomendable es que acuda con un especialista en alergia e inmunología o un neumólogo pediatra certificados para una correcta evaluación y tratamiento, el pastpat no controlara el asma de…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Realmente no hay evidencia científica que demuestre que esas 2 cosas ayuden en específico contra COVID-19, yo recomendaría no gastar en eso.

Dr. Luis Alberto Ríos Villalobos
Alergólogo, Inmunólogo
Aguascalientes
Hola buen día, depende de si la sensibilización o el causante de alergia son pólenes presentes en esa zona ! Valdría la pena realizar pruebas de alergia para conocer a qué alergenos reaccionas…

Dr. Juan Pablo Espinoza Garza
Neumólogo
San Nicolás de los Garza
¡Buen día! El ventilador/abanico y/o aire acondicionado (minisplit), no estan prohibidos en enfemredades respiratorias, siempre y cuando cuenten con su limpieza correcta (suciedad en aspas, filtros,…