Otros nombres: Artritis reumatoidea

La Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, afecta principalmente a las articulaciones causando dolor, inflamación y rigidez, pero puede dañar otros órganos como corazón, ojos y pulmones.

Es más frecuente en mujeres de la cuarta y quinta década de la vida.

Otros síntomas que se presentan son:
- Fatiga
- Pérdida de peso
- Dificultad para realizar tareas de la vida cotidiana, como abrir puertas o frascos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Enrique Espinosa Zúñiga
Internista, Reumatólogo
San Luis Potosi
Hola. Sí, es posible, pero no necesariamente va a ser así. La genética en la artritis reumatoide tiene un papel complejo. No necesariamente por tener un familiar de primer grado con la enfermedad…

Dr. Hector Sepulveda Cantu
Internista, Reumatólogo
Zapopan
Hola, es dificil determinarlo, lo primero que se necesita es que un especialista le revise su estado actual y sus laboratorios para determinar si sus dolores son datos de actividad de la artritis…

Dra. Viridiana Del Rio Guerrero
Médico general
Ciudad de México
Hola, el tener diagnóstico de artritis reumatoide es un factor de riesgo cardiovascular. ¿Que quiere decir esto?... Que aumenta el riesgo de problemas en el corazón incluido enfermedad coronaria…

Dr. Etsuo Tirado Hamasaki
Diabetólogo, Internista
Ciudad Obregon
sí, contiene un esteroides de vida media larga, es decir, un derivado de la cortisona que se queda mucho tiempo en el cuerpo. Es un medicamento que se debe usar solo por prescripción médica y…

Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Lamentablemente, el tramadol y cualquier otro analgésico sólo disminuirán sus molestias un poco y sólo mientras hace efecto el medicamento (tal vez 3-4 horas). La única forma en…

buen dia mucho gusto los medicos internistas dentro de nuestras capacidades es valorar de manera integral al paciente adulto ya sea sano o con multiples enfermermedades,
para poder valorarte…

Dr. David Ruiz Quintana
Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Hola no es asì, son dos diagnòsticos, independientes, si necesita su cirugia de varices, se puede operar, con tècnica minimamente invasiva. La ùnica condiciòn muy particular suya seria que…

Dr. Antonio Cerezo
Reumatólogo
Azcapotzalco
¡Saludos!, por temporalidad veo difícil que el metotrexato haya contribuido en gran medida con la movilidad de los premolares, principalmente si fue suplementado con ácido fólico durante su uso…