Otros nombres: Artritis reumatoidea

La Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, afecta principalmente a las articulaciones causando dolor, inflamación y rigidez, pero puede dañar otros órganos como corazón, ojos y pulmones.

Es más frecuente en mujeres de la cuarta y quinta década de la vida.

Otros síntomas que se presentan son:
- Fatiga
- Pérdida de peso
- Dificultad para realizar tareas de la vida cotidiana, como abrir puertas o frascos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Primero, que nada saber cual es la causa, del signo o sintoma?realizando claro esta un examen medico, desde interrogatorio, como exploracion fisica para asi,poder tener un analisis, y posteriormente…

Referente a lo dicho por el dr. Cobain, efectivamente estoy deacuerdo, pero mas que el ortopedista, pondria a la medicina fisica y rehabiliotacion y de la mano la algologia (mediicna del dolor),…

No, existe tecnica, querra decir trtamiento.
Loideal, es dar inmunosupresores, ya que es una enfermedad autoinmune, ademas, de neuromoduladores, antidepresivos triciclicos, anticonvulsionantes,…

Dr. Ignacio Alfredo Valerio Morales
Reumatólogo, Internista
Xalapa
Los síntomas más frecuentes son la sensación de rigidez de las articulaciones por la mañana, dolor con o sin inflamación en muñecas, hombros, rodillas, codos, que persisten 6 semanas o más y…

Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
Hola, pues como te comentan cada caso tiene su evolución propia, hay pacientes diagnósticados tempranamente y con tratamiento oportuno que les permite sentirse mejor rápidamente e integrarse…

Excelente medicamento para control de artritis reumatoide, es recomendable realizar estudios de enzimas hepaticas cada 2 a 3 meses, y evaluar la enfermedad por un médico reumatologo con el fin…

Existen otros estudios, de imagen se inicia con radiografías ( 2 proyecciones) ideales, en el caso de manos específicamente: radiografías dorsopalmar y oblicua de manos. Los estudios con mayor…

Dr. Efrén Iván Cobián Domínguez
Especialista en rehabilitación y medicina física
Tijuana
Las articulaciones son complejos de elementos cuya interacción genera un movimiento de palanca. Esto aplica para articulaciones pequeñas (Ej. Dedos) y las mas grandes (Ej. Rodillas). Cuando se…

Es muy vago, diagnosticar ar, solamente con marcadores de laboratorio, se necesita tanto los datos subjetivos y objetivos del paciente, realizar posteriormente un analisis, de estos y los laboratorios…

Buen día... De ninguna manera debe usar el tratamiento homeópata como única alternativa para el tratamiento de artritis reumatoide. Lo ideal de usar el tratamiento adecuado no solo se basa en…