Otros nombres: Artritis reumatoidea

La Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, afecta principalmente a las articulaciones causando dolor, inflamación y rigidez, pero puede dañar otros órganos como corazón, ojos y pulmones.

Es más frecuente en mujeres de la cuarta y quinta década de la vida.

Otros síntomas que se presentan son:
- Fatiga
- Pérdida de peso
- Dificultad para realizar tareas de la vida cotidiana, como abrir puertas o frascos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola bonita noche!! Los anticuerpos por sí mismos no tienen ningún significado, es decir que tendríamos que valorar el caso en concreto es decir si hay artritis, rigidez, algunos otros datos…

No sería lo más adecuado, ya que lo más posible que al tener la artritis en descontrol, miles de sustancias inflamatorias, anticuerpos y citocinas, estén circulando en todo el torrente sanguíneo,…

Dra. Zaire Ramírez
Reumatólogo
Guadalajara
El resultado de un exámen de sangre solo puede interpretarse en relación con los síntomas del paciente y lo encontrado al realizar explicación física. Emitir un diagnóstico únicamente basado…

Los endocrinologos podemos hacerlo,el problema es que hay lineamientos legales.Si nunca vas a competencia deportivas o por tu trabajo no de harán NUNCA un antidoping no hay problema. Atte Dr…

Dr. Pablo Castillo De La Garza
Internista, Reumatólogo
Ciudad de México
Hola, en general si se puede combinar, existe un riesgo discreto de presentar aumento del intervalo QT pero es poco significativo

Dr. Eduardo Saúl Acevedo Castañeda
Reumatólogo, Internista
San Luis Potosi
Buen día, el diagnostico de artritis reumatoide, y otras enfermedades en el área de reumatología, tienen un conjunto de criterios que debe evaluar el especialista, entre ellos síntomas, presencia…

Dra. Mariela Sánchez Armería
Reumatólogo, Internista
Guadalajara
Buena noche; existen múltiples causas de inflamación articular, como lo son las enfermedades como la artritis reumstoide o dolor e inflamación generado por procesos de desgaste articular como…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola en su caso sería recomendable realizar una exploración neurológica y realizar un Electroencefalograma y una Resonancia Cerebral, para buscar el origen del síntoma que nos menciona.
Para…

Sí, suena a artritis reumatoide, es necesario su evaluación por reumatólogo a la brevedad para instaurar tratamiento oportuno y mejorar su pronóstico.