Otros nombres: Artritis reumatoidea

La Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, afecta principalmente a las articulaciones causando dolor, inflamación y rigidez, pero puede dañar otros órganos como corazón, ojos y pulmones.

Es más frecuente en mujeres de la cuarta y quinta década de la vida.

Otros síntomas que se presentan son:
- Fatiga
- Pérdida de peso
- Dificultad para realizar tareas de la vida cotidiana, como abrir puertas o frascos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Elvia Castellanos
Oftalmólogo
Guadalajara
En los tres primeros meses de embarazo no es recomendable tomar ningún medicamento a menos que sea prescrito por la ginecóloga. Aquí debe de haber estrecho contacto en el manejo de tu embarazo…

Dr. Arturo Villarreal Ortega
Reumatólogo
Nuevo Leon
La leflunomida es un fármaco que tiene muchas indicaciones medicas y una de ella es la artritis reumatoide; lo mas habitual es que se inicie con una dosis de carga de 100 mg cada 24 horas por…

Dr. Alonso Turrent Carriles
Internista, Reumatólogo
Ciudad de México
Hola, me parece que el tratamiento con prednisona a dosis bajas es adecuado y se recomienda en las diferentes guías de Artritis Reumatoide mundiales. Sin embargo los esteroides deben de usarse…

Dra. Iris Jazmín Colunga Pedraza
Internista, Reumatólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Hola! Existen muchas causas de artritis, incluídas las reactivas a infecciones. 2,000 UFC de E. coli, se considera contaminación NO una infección activa.Por lo que es recomendable que sea evaluada…

Dra. Tania Mora Arias
Reumatólogo, Internista, Médico general
Ciudad de México
De acuerdo en que la mayoría de las pacientes con Artritis reumatoide presentan sisminucion de los síntomas durante el embarazo.
Me parece importante aclarar que varios de los medicamentos…

Hola, si se puede tomar el nimesulide pero no junto a naproxeno. Si continúa con molestias debe acudir a su reumatólogo para ajuste de su tratamiento para control de la enfermedad.

Dr. Juan Gerardo Zapata Pérez
Diabetólogo, Médico general
San Luis Potosi
Se debe de controlar por varios especialistas a la vez. Si hay compromiso cardíaco se debe consultar con cardiologo los.procesos.infecciosos con el internista o infectoloogo

Dr. Ignacio Alfredo Valerio Morales
Reumatólogo, Internista
Xalapa
El diagnóstico de artritis reumatoide se fundamenta en los síntomas (molestias) y los hallazgos por examen clínico, asociados a pruebas de laboratorio. Por lo general se recomienda que el diagnóstico…

Si se trata de Artritis Reumatoide está establecido el manejo inicial con fármacos de primera línea denominados Fármacos Modificadores de la enfermedad, por eso es importante que sea valorado…

El tiempo de uso aún no está determinado para ninguna terapia modificadora de la enfermedad de origen biológico. Su médico ajustará el tratamiento de acuerdo a la evolución de la actividad de…