Otros nombres: Artritis reumatoidea

La Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, afecta principalmente a las articulaciones causando dolor, inflamación y rigidez, pero puede dañar otros órganos como corazón, ojos y pulmones.

Es más frecuente en mujeres de la cuarta y quinta década de la vida.

Otros síntomas que se presentan son:
- Fatiga
- Pérdida de peso
- Dificultad para realizar tareas de la vida cotidiana, como abrir puertas o frascos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Alberto Barragan Garfias
Reumatólogo
Miguel Hidalgo
Podría ser una etapa preclinica de la enfermedad. Es importante realizar estudios y una adecuada evaluación para saber si es y dar un tratamiento oportuno.

Dra. Tania Mora Arias
Reumatólogo, Internista, Médico general
Ciudad de México
Hola buen día es importante acudir con un médico Reumatólogo para que le realice una evaluación completa y en base a la misma le solicite estudios.
No se preocupe y acuda con su médico…

Dra. Elvia Castellanos
Oftalmólogo
Guadalajara
La Artritis reumatoide es una enfermedad que ataca al colágeno de nuestro cuerpo incluyendo la que se encuentra en la esclerótica en el ojo. Te recomiendo tomar grenetina S!i esa de la gelatina…

Dra. Sandra Muñoz López
Reumatólogo
Magdalena Contreras
El manejo de la artritis psoriasis se lleva en conjunto del dermatólogo con el reumatólogo buscando que los tratamientos no sólo ayuden a lo articular sino a lo dermatológico, con ello mejorando…

Dra. Sandra Muñoz López
Reumatólogo
Magdalena Contreras
Los dolores articulares pueden ser por múltiples causas, sin embargo es importante re estudiar para saber la causa y con ello el tratamiento adecuado principalmente para evitar algún daño así…

Dra. Tania Mora Arias
Reumatólogo, Internista, Médico general
Ciudad de México
Hola buen día, me parece que por el tratamiento que te han dado tienes una forma grave de la enfermedad.
Sería importante platicar con tu médico sobre otras posibilidades de tratamiento…

Dr. Jorge Alberto Barragan Garfias
Reumatólogo
Miguel Hidalgo
Puede aplicarse en los brazos a la altura de los hombros, es importante que sea con jeringas de insulina ya que la aguja es pequeña y es importante que se aplique subcutánea para disminuir las…

Dr. Jorge Alberto Barragan Garfias
Reumatólogo
Miguel Hidalgo
Es verdad que es una enfermedad que no se cura, pero el tratamiento va a depender de la agresividad de la misma. Existen pacientes que se mantienen con la enfermedad dormida a tal grado que pueden…

Dra. Tania Mora Arias
Reumatólogo, Internista, Médico general
Ciudad de México
Hola es normal que te sientas preocupada por el diagnóstico. La meta actual del tratamiento de artritis reumatoide es que lleves una vida prácticamente normal y así será.
Recuerda tomar…

Dra. Elvia Castellanos
Oftalmólogo
Guadalajara
Mas que nada 1. Tu mamá debe de estar controlada por un reumatólogo. Si tiene un ataque de artritis los inmunosupresores como el metrotexate son excelentes para la artritis sobre todo la reumatoidea…