Otros nombres: Artritis reumatoidea

La Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, afecta principalmente a las articulaciones causando dolor, inflamación y rigidez, pero puede dañar otros órganos como corazón, ojos y pulmones.

Es más frecuente en mujeres de la cuarta y quinta década de la vida.

Otros síntomas que se presentan son:
- Fatiga
- Pérdida de peso
- Dificultad para realizar tareas de la vida cotidiana, como abrir puertas o frascos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Juan Bosco Herrera Salazar
Reumatólogo
Santiago de Querétaro
Hola, la Artritis Reumatoide tiene una distribución mundial del 1%, afecta a 9 de cada 10 mujeres entre los 30 y lo 45 años de edad, depende de la series, y además los síntomas se caracterizan…

Dr. Juan Bosco Herrera Salazar
Reumatólogo
Santiago de Querétaro
Hola, buen día.
No hay ningún problema al contrario debe de protegerse ya que la enfermedad por si sola genera un poco de menor resistencia a las infecciones. No quiere decir que se enferme…

Dr. Marwin Gutierrez
Reumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes.
Su reumatólogo lo podrá orientar con precisión.
En el afán de darle alguna información útil recuerde lo siguiente:

a) dolor por las noches, mucha rigidez…

Dra. Iris Jazmín Colunga Pedraza
Internista, Reumatólogo
Tlajomulco de Zuñiga
¡Buenos días!. Recientes estudios demuestran un mayor riesgo de trombosis venosa en personas con artritis reumatoide. No menciona edad ni otras enfermedades que padezca su madre que también…

Dr. Jose Gustavo Samano Tirado
Internista, Reumatólogo
Hermosillo
Los medicamentos que usted toma no son de los que se excreten usualmente por sudor, puede haber otras causas como el tomar café y the

Dr. Marwin Gutierrez
Reumatólogo
Ciudad de México
Buen día.
Quien debe evaluar su caso indudablemente es el reumatólogo, quien adicionalmente integrará la información con otros exámenes para brindarle un diagnóstico.
Saludos.

Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. Actualmente la artritis reumatoide es una enfermedad muy controlable si es tratada a tiempo, los pacientes llegan a mejorar tanto que hacen vida normal como si no estuvieran enfermos…

Dr. Marwin Gutierrez
Reumatólogo
Ciudad de México
Sí, es posible, de todas formas hay que verificar atentamente desde hace cuanto la toma, si no esta tomando nuevos medicamentos o ver otras probables causas. Ante la duda consulte con su especialista…

Dr. Marwin Gutierrez
Reumatólogo
Ciudad de México
Los colegas están en lo correcto. Debe considerar que los indices de inflamación son importantes pero no determinantes para determinar la actividad y la evolución de la enfermedad. Muchas veces…

Dr. Juan Bosco Herrera Salazar
Reumatólogo
Santiago de Querétaro
Hola, hoy en dia el Gelicsrt se utiliza para osteartrosis, es el único en el mercado, como colageno hidrolizado. NO TIENE NINGUNA UTILIDAD PARA ARTITIS REUMATOIDE.
Acuda con su Reumatologo…