Artritis idiopática juvenil - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en artritis idiopática juvenil






Preguntas sobre Artritis idiopática juvenil
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Artritis idiopática juvenil


Los expertos hablan sobre Artritis idiopática juvenil
Siente el apoyo de un profesional de la salud, para que tu hijo tenga el mejor pronóstico y evolución.
Todo es posible con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
La artritis puede tener una calidad de vida normal en la mayoría de los casos si recibe un manejo a tiempo.
La artritis también se presenta en niños! Existen diferentes formas de presentación, con patron oligo- (3-4 articulaciones afectadas) o poli-(más de 4 articulaciones) articular. Además se puede acompañar de ataque al estado general (fatiga, fiebre, cansancio, dolor muscular, etc.).
Para que se considere como juvenil se debe de presentar antes de los 16 años de edad y debe de ser corroborada la inflamación de las articulaciones por algún médico especialista.
Es imprescindible un adecuado interrogatorio, una evaluación acertada de los pacientes ya que de esto dependerá un adecuado tratamiento.
Artritis significa inflamación articular y no es una enfermedad solo de adultos, la artritis en niños puede ser por infecciones, neoplasias o enfermedades reumáticas, por lo que es importante llegar al dignóstico definitivo, un tratamiento temprano y evitar secuelas y complicaciones por este tipo de enfermedad.
La artritis Idiopática Juvenil es una enfermedad poco común pero presente en la edad pediátrica, si su hijo tiene dolor de pies, espalda, rodillas, o de cualquier articulación lo ideal es ser atendido por un reumatólogo pediatra, para descartar o confirmar la enfermedad y si evitar una discapacidad.
La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ), se considera una causa frecuente de discapacidad en los niños, sin embargo, con el tiempo se han utilizado medicamentos excelentes, que ayudan a evitar a tener tanto complicaciones como secuelas.
El tratamiento de la AIJ es escalonado, es decir, se inicia con antiinflamatorios no esteroideos, como el naproxeno, en caso de que paciente no presente mejoría se pueden utilizar otros medicamentos como metotrexato, conocido como fármaco antirreumático modificador de la enfermedad, leflunomida, sulfasalazina y recientemente la terapia biológica, que ha revolucionado el pronóstico de estos pacientes.
Artritis idiopática juvenil es la enfermedad más común en a edad pediátrica que genera discapacidad importante sino se trata a tiempo. La enfermedad puede iniciar desde antes del año de edad, lo cual puede dificultar su identificación en médicos poco experimentados.
¿Qué profesionales tratan Artritis idiopática juvenil?
Artritis idiopática juvenil por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.