Apnea en recién nacidos - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en apnea en recién nacidos

Andrés Vázquez de la Isla

Andrés Vázquez de la Isla

Neonatólogo, Pediatra

Santiago de Querétaro

Leslie Orozco Soto

Leslie Orozco Soto

Neonatólogo, Pediatra

Benito Juárez

Gabriela Maricela Hernández Briones

Gabriela Maricela Hernández Briones

Neonatólogo, Pediatra

Ciudad de México

Luis Miguel Torres Valencia

Luis Miguel Torres Valencia

Pediatra

Cuauhtémoc

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas sobre Apnea en recién nacidos

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Apnea en recién nacidos

Dr. Silvia Nayeli Villalobos Martínez
Neonatólogo, Pediatra
Aguascalientes
Buen día.
Es un bebe que nació por cesárea entonces no hubo trabajo de parto que eso ayuda a la expulación de liquido pulmonar. Puede ser una mala adaptación cardiopulmonar que si no resuelve…

Los expertos hablan sobre Apnea en recién nacidos

La apnea es la ausencia de respiración por 20 segundos o más y puede afectar la oxigenación del recién nacido. Se presenta con mayor frecuencia en recién nacidos prematuros menores de 34 semanas de gestación. Hay 3 tipos de apneas: centrales, obstructivas y mixtas. Se debe determinar el tipo de apnea para dar un tratamiento efectivo. Los pacientes prematuros se egresan del hospital al cumplir varios criterios y uno de ellos es que ya no presenta apneas. En la consulta de neonatología se revisan todos los factores de riesgo del bebé prematuro, se vigila y se da el tratamiento para apneas durante el tiempo necesario (se suspende a las 42 semanas de edad gestacional corregida).

Es identificar la causa especifica por la cual tu bebe ya sea prematuro o de termino deja de respirar para poder solucionar su problema y dar un adecuado tratamiento y seguimiento.

Mario Alberto Mora Sagrero

Pediatra, Neonatólogo

Uruapan

Reservar cita

Las apneas en nos recién nacidos son periodos en que los bebés dejan de respirar pudiendo esto ir acompañado de disminución en su frecuencia cardiaca o en su nivel de oxígeno en sangre. Son varias las causas que hay que descartar y de acuerdo a estas, se da el tratamiento necesario.

Alva Nydia García Pérez

Pediatra, Neonatólogo

Tijuana

Reservar cita

Se describe como la ausencia de la respiracion , princialmente relacionada a problemas neurologicos centrales o de tipo obstructivo

Karla Patricia Vargas Vela

Pediatra

Venustiano Carranza

¿Qué profesionales tratan Apnea en recién nacidos?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.