Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Lucero Arroyo
Psicólogo
Coyoacán
Hola buena tarde, la sintomatoligía que mencionas necesita de una valoración psicológica para saber cual es el tratamiento que necesitas, es decir si solo necesitas psicoterapia o un tratamiento…

Lic. Lucero Arroyo
Psicólogo
Coyoacán
Hola buena tarde, el tratamiento médico es el adecuado y tardará más o menos un mes en lo que tu cuerpo se acostumbra a la medicación. Seguramente en un mes tendrá cita nuevamente con el psiquiatra…

Lic. Lucero Arroyo
Psicólogo
Coyoacán
Hola buena tarde, mi sugerencia es que acudas a psicoterapia o con a terapia psicológica para que te den las estrategias que necesitas. Revisa bien las características de los psicólogos y elige…

La ansiedad se representa de forma física pero conlleva aparte del médicamente proceso psicológico, alguien que te ayude a identificar, controlar y manejar los pensamientos irracionales que…

 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
La ingesta frecuente y abundante de medicamentos tiene efectos entre otros nauseas, insomnio etc, por lo que te recomendamos un proceso de desintoxicación supervisado con tu médico además de…

Qué tal. El efecto comienza a ser percibido desde la segunda semana generalmente y en su totalidad al cabo de la octava semana. Saludos

Lic. Miguel Angel Sosa Cravioto
Psicólogo
Puerto Vallarta
Yo soy de la idea de que mientras no toques emocionalmente las causas de tu malestar, eso ca a persistir toda tu vida. Bloquear con drogas un síntoma, destruye tu posibilidad de sanar. Los medicamentos…

Buen día. Cada persona es diferente y a cada quien le sirven diferentes tratamientos. Si tú sientes que la medicina homeopática te está ayudando, valdría la pena comentarlo con tus especialistas,…

Dr. Arturo Mendoza López
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Miguel Hidalgo
No estoy de acuerdo con la Dra. Marlyn Cote, es claro que siendo ella neuropsicóloga (perdón, no pude poner el acento) recomiende la neuropsicología.
Normal y tradicionalmente el psiquiatra…

Qué tal. El especialista más indicado para evaluar a un chico de dieciséis años es el psiquiatra de niños y adolescentes, conocido como paidopsiquiatra. Saludos cordiales y muchas gracias por…