Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lo ideal es suspender gradualmente el clonazepam, de lo contrario sí puede haber molestias por la suspensión. Lo recomendable es hacer un esquema de suspensión para evitar esto.

Dr. Angel Mario Chapa Martinez
Psiquiatra
San Pedro Garza Garcia
Es una característica de todas las benzodiacepinas que tengan un efecto miorrelajante. La intensidad y duración del efecto va a depender del fármaco elegido, poniendo un énfasis en la importancia…

Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Buen día! De forma coloquial hace años se le llamaba enfermedad de los nervios a lo que ahora conocemos como trastornos del estado de ánimo, así como a las crisis de ansiedad/pánico. Sí tu mamá…

Lic. Gabriela Sánchez Hernández
Psicólogo
Gomez Palacio
Primeramente acudir con un médico general para que valore la sintomatología que presentas ya que algunos de tus síntomas son comunes en varios padecimientos y es necesario definir o descartar…

Qué tal. El tratamiento más adecuado debe incluir psicofarmacos (medicamento) y psicoterapia, de esta, la cognitivo conductual es la que ha mostrado mayor eficacia. El especialista es el médico…

Buen día.

En las enfermedades del estado del animo en ocasiones secundario a estresores pueden existir diversas manifestaciones.

La alucinaciones hipnagogicas son…

No se exactamente a que se refiere con extrasístoles, pero si el término médico es correcto estas pueden ocurrir normalmente en personas jóvenes. La ansiedad puede aumentar su frecuencia y presentación…

Qué tal. El uso conjunto de ambos únicamente indica tener cuidado respecto a riesgo de accidentes o caídas, ya que se potencia el efecto sedante de ambas. Saludos

Que tal. En algunos casos los trastornos de ansiedad tienden a recidivar tras suspender la medicación. En este caso solo su psiquiatra quien conoce su padecimiento es quien puede sugerir que…

Si puede prescribirla sin problema, aunque para tratar un trastorno de ansiedad y evaluar si requiere algún medicamento es preferible acudir con un psiquiatra, ya que muchas veces además del…