Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Lo recomendable es acudir con un especialista de la salud mental, sea psiquiatra o psicólogo, para que valore su problema. Cómo este puede tener de origen algo ambiental (problemas…

Dr. Alfonso Daniel Ling Sanz Cerrada.
Psiquiatra
Ciudad de México
Buen día. No es normal, la ansiedad puede provocar que las cifras de tensión arterial aumenten o se mantengan altas por periodos de tiempo prolongado, pudiendo dañar los vasos sanguíneos, corazón…

Se tiene que dar tratamiento para ansiedad, y continuar con el tratamiento para control de los niveles de colesterol y triglicéridos. Hay que observar si hay algún otro factor que influya en…

La vida media promedio de eliminación de Rivotril es de 30 a 40 horas (alrededor de un día y medio).

En definitiva requiere valoración psiquiátrica . Lo más probable es que por lo que comenta requiera medicación, por lo que en caso de ser candidato para psicoterapia está sería complementaria…

hola buen día, seria conveniente que fueras con un psicólogo para que evaluara cual es la situación por la que estas pasando y que tipo de pensamientos tienes y con ello buscar lo que origina…

Dr. Francisco Quirasco Gutierrez
Psiquiatra
Benito Juárez
Si su problema es tan específico y circunscrito al estres de exámenes, sugiero consulte un buen psicoterapéuta y por su pregunta infiero es una persona joven que NO DEBERIA INICIAR MEDICAMENTOS…

La depresión y la ansiedad te crean inseguridad y la inseguridad te crea las primeras dos. Se vuelve un círculo vicioso que no te deja tranquilo y que te impide ser valiente.

Si…

Si existe , se llama terapia cognitivo conductual abocada en trastornos de ansiedad. Sin embargo , le recomiendo firmemente valoración psiquiátrica previa , por que es posible que requiera medicación…

Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Lo más recomendable es que a la par del tratamiento farmacológico lleves un tratamiento de psicoterapia. Dándoles tiempo a ambos tratamientos, me parece que podrás empezar a sentir los cambios…