Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Muchas veces la ansiedad se puede hacer crónica, sin embargo con el manejo adecuado puede presentarse una mejoría importante, lo mejor es buscar atención para evaluar que factores están asociados…

Dr. Andrés Barrera Medina
Psiquiatra
Benito Juárez
Buen día.

La crisis de ansiedad es una enfermedad que si bien, sus síntomas son desagradables e interfieren con la calidad de vida, se cura con el tratamiento adecuado, por lo que…

Dr. Andrés Barrera Medina
Psiquiatra
Benito Juárez
Buenos días.


La ansiedad es en parte hereditaria, pero también influye la personalidad y diversas situaciones estresantes como cambio de trabajo, residencia, estilo de vida,…

Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Buenos días, el propanolol únicamente disminuye los síntomas adrenérgicos periféricos de la ansiedad, pero no es un tratamiento. Le recomiendo consulte con un médico psiquiatra para que inicie…

Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Generalmente cuando esto ocurre es por que aún no se está listo para iniciar disminución de medicamentos. Le recomiendo lo consulte con su médico psiquiatra, ya que es quien conoce su caso y…

Lic. Diego García Ovalle
Psicoanalista, Psicólogo
San Nicolás de los Garza
Hola! Algunos de los síntomas que nombras sí están asociados con la ansiedad y habrá qué tomar en cuenta otros factores a considerar como: la relación con tu pareja sexual, si algo detonó esta…

Dr. Andrés Barrera Medina
Psiquiatra
Benito Juárez
Buenas Tardes.


El medicamento es seguro y efectivo, de los efectos secundarios más frecuentes son molestias gastrointestinales.
Cualquier duda, consúltelo con su médico.

Existen estrategias no-farmacológicas para la reducción/manejo de la ansiedad. Algunas de ellas son ejercicios de respiración, técnicas de relajación o ejercicios de meditación. Existen también…

Dra. Nora Nelly Ramírez Brondo
Homeópata, Terapeuta complementario, Especialista en obesidad y delgadez
Cancun
Si es posible ayudar a su hija con Homeopatia. Los medicamentos homeopáticos dan excelentes resultados en casos de ansiedad y depresión.