Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Guillermo González Ortega
Psiquiatra, Psiquiatra infantil, Psicoanalista
Tepic
La Fluoxetina, al igual que el resto de los medicamentos de la misma familia, tardan entre 2 y 3 semanas en hacer efecto, lo que usted esta experimentando es normal, en un principio se puede…

El coste de la consulta depende de cada médico o institución, sobre qué especialista acudir, lo ideal sería primero un médico de primer contacto para que te evalúe y te estudie y sepa con quien…

Hola, primero que nada NO DEJES el medicamento, si ya te fue recetado por un especialista lo peor que puedes hacer es dejarlo por tu cuenta, ya que esto puede empeorar tu ansiedad. Aunque tu…

Buenas tardes, efectivamente se operó muy joven y si puede influir, sobretodo si no tiene hijos, por lo que es importante ver primero a su ginecólogo y si después de eso persisten su molestias…

Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Quizá se refiere a la hidroxicina?, de ser así, no existe interacción, sin embargo la hidroxicina como efecto secundario provoca sedación. Le recomiendo lo consulte con su médico psiquiatra para…

Mtra. Carolina Ramírez Arias
Psicólogo, Psicoanalista
Miguel Hidalgo
Hola!
Entiendo tu situación, la ansiedad es desesperante y la depresión es uña enfermedad.
Puedo ofrecerte apoyo psicológico.
Me pongo a tus órdenes.

la decisión de tomar o no medicamento depende del nivel de afectación que tenga sobre usted la ansiedad. a veces se puede controlar con técnicas terapéuticas, pero en otros casos hay que usar…

Lic Cynthia Cirilo
Psicólogo
Nuevo Leon
Buen día, en muchas ocasiones algunas afecciones físicas tienen relación con conflictos emocionales no resueltos, estas aparecen en nuestro cuerpo a manera de aviso, es importante descartar que…

Dra. Karla Patricia Castro Morales
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Coyoacán
Hola buen día. Las benzodiacepinas como el Clonazepam tardar en depurarse alrededor de 7 días, por lo cual, si se realiza un examen antidopping pueden salir positivos para benzodiacepinas posterior…

Dr. Andrés Barrera Medina
Psiquiatra
Benito Juárez
Buen día.


El insomnio es un problema frecuente que se relaciona con Ansiedad y/o Depresión. El diagnóstico de insomnio es clínico, es decir: si una persona comenta que tiene…